Sunafil fiscaliza a empresas para verificar igualdad salarial entre mujeres y hombres

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que desde el 2020 hasta el 2023 se emitieron 106 actas de infracción a aquellas empresas que incumplieron con sus obligaciones para garantizar la no discriminación remunerativa en los centros de labores.
Sunafil emitió en total 106 actas de infracción y realizó más de 254 inspecciones del 2020 al 2023 para verificar también la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Para fomentar el cumplimiento de la norma gestionó 458 acciones preventivas, logrando informar y sensibilizar a más de 290 empleadores y 8,716 trabajadores en el mismo periodo.
Dichas acciones buscan que las trabajadoras peruanas que tengan las mismas oportunidades laborales y personales, y así puedan desarrollarse sin inconvenientes como los hombres.
Las principales regiones donde se realizaron estas acciones en materia de igualdad salarial son Lima Metropolitana (81), Puno (57), Loreto (50) y Arequipa (37). Dependiendo del número de trabajadores, la multa para las microempresas oscila entre 1,138.50 y 3,366 soles.