Jefe de Fuerzas Armadas culpa a comuneros de muerte de soldados
Señala que los corretearon a pedradas y por eso se lanzaron al río Juli, en Puno

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre, responsabilizó de la muerte de los seis soldados que se ahogaron en el río Juli a sujetos que los atacaron con piedras, chicotes y hasta con artefactos pirotécnicos.
“Han estado cruzando, nosotros llamamos en cadena, agarrados. El problema se ha suscitado cuando la lluvia de piedras y avellanas y otro tipo de objetos les han caído en pleno cruce”, indicó el jefe militar, quien señaló que con el testimonio de los sobrevivientes lograrán identificar a los vándalos y no descartó que entre ellos haya personas vinculados al Movadef o a Sendero Luminoso.
La versión de Gómez de la Torre coincide con el testimonio de los sobrevivientes, que aseguran que la cadena humana se rompió cuando trataron de protegerse de las piedras que les lanzaban varios comuneros.
“Otros de mis compañeros se hundieron porque pisaron el piso pantanoso”, dijo uno de los soldados. “Me indigna. Soy de Juli, que mis propios paisanos me hagan eso. Yo vi gente conocida, no nos reconocieron. De ahí son mis padrinos, que no te reconozcan…”, añadió.
OTRA VERSIÓN
Sin embargo, un periodista que estuvo en el lugar de los hechos señaló que no hubo ningún ataque a los militares y que los pobladores estaban lejos del lugar por donde las patrullas estaban cruzando el río.
“Los oficiales no quieren hacerse cargo (…) les va a afectar en el ascenso, todo. Ahorita están desesperados, quieren desmentir que no ha pasado (…)”, se escucha en un audio que habría sido grabado por uno de los sobrevivientes.
De otro lado, jefes militares y pobladores participaron en el homenaje póstumo y protocolar a los soldados fallecidos.