Líder del PRIN plantea que Dina Boluarte renuncie y se asile en una embajada

Walter Chirinos afirma que así el Congreso se verá obligado a vacarla y su titular a convocar a nuevas elecciones

Teniendo en cuenta que en el Congreso de la República no hay consenso para el adelanto de elecciones, el líder del Partido PRIN, Walter Chirinos, señaló que la presidenta Dina Boluarte debe renunciar y solicitar asilo en una embajada para que el Parlamento se vea obligado a vacarla y el titular del Legislativo convoque a nuevos comicios.

Walter Chirinos, quien señaló que el PRIN viene trabajando con sus cuadros en la elaboración de un plan de gobierno a largo plazo, le dio a conocer a Dina Boluarte la posición de su partido en la reunión que sostuvieron en Palacio de Gobierno. Aquí sus palabras.

¿Qué fórmula propone el PRIN para superar la situación que vivimos hoy en el Perú?

Lo primero que debemos hacer para salir de la crisis social, política y económica que estamos viviendo y la única salida es que se vaya Dina Boluarte y también los congresistas, que quieren quedarse hasta el 2026. Pero sabemos que no lo van a hacer porque pareciera que en el Legislativo existen acuerdos entre la extrema derecha y la extrema izquierda, incluidos los del centro, para quedarse. Lo que proponemos es una salida legal y esta es la renuncia de la señora Boluarte, y aun sabiendo que el Congreso no la acepte, le agregamos algo más, que ella se asile en una embajada para que de esa manera, cuando vaya saliendo del territorio peruano sin el permiso congresal, automáticamente el Parlamento se vea obligado a vacarla y, por sucesión constitucional, el presidente del Legislativo pueda convocar a nuevas elecciones.

¿Qué ofrecen como organización política al pueblo peruano?

“Nosotros hemos nacido como un partido más que electorero, como hay muchos, como un partido de cuadros, para conseguir nuestro segundo objetivo que es abastecer constantemente de proyectos al Estado. Creemos que si no se tiene una planificación a largo plazo, entonces el partido que entre a gobernar lo hará mal porque con simples cuadros de actividades no podrá lograr su objetivo en cinco años. Incluso, sabemos que el Congreso de la República cada vez que va un premier, le exige que sustente su Plan de Gobierno como si fuera otro gobierno. Hay que desterrar eso, hay que cambiar ese artículo de la Constitución y señalar que los partidos que entren, lo hagan con planes de gobierno a largo plazo, con políticas de Estado, sino, nunca vamos a cambiar. Somos el país que cuando está mal su economía, piden nueva Constitución, se toman las carreteras. Y esto no es así, tenemos que acabar con eso y la única forma es planificando a largo plazo el gobierno que queremos”, manifestó el líder fundador del PRIN.

¿Tienen definido el candidato presidencial para las próximas elecciones?

No, porque todavía no hay elecciones, no se ha convocado a elecciones, y todavía no se puede decir quién puede ser nuestro candidato, pero si hay elecciones, será un militante de nuestro partido, eso lo exige la Ley Orgánica de Partidos Políticos y, llegado el momento, en un congreso extraordinario de nuestro partido se elegirá al candidato, que llevará un plan de gobierno bien sustentado.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba