Jubilados de la 19990 cobrarán primero sus aportes del Fonavi

Será más sencillo porque sustentaron los descuentos con sus boletas de pago

Al estar considerados como población vulnerable y tener debidamente acreditados sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), los pensionistas regidos por la Ley 19990 serán los primeros en ser comprendidos en el proceso de devolución.

Luis Luzuriaga, presidente de la comisión Ad Hoc, consideró que en el caso de estos aportantes será más sencillo elaborar los certificados Cerad con los montos totales de la deuda, pues sustentaron con sus boletas de pago los descuentos que les hicieron para el Fonavi.

Sostuvo que ningún fonavista se quedará sin recuperar su dinero, incluso aquellos aportantes a los que se les entregó un adelanto en las 19 listas recibirán la diferencia. Recordó que a las personas que cobraron entre el 2014 y 2019 se les consideró solo 10 soles como aporte mensual.

Sin embargo, la Ley 31173, aprobada por el Congreso, establece que la devolución debe darse en montos reales, actualizados al índice del precio del consumidor y considerando el aporte de los empleadores. De esta forma, el cálculo del pago es de 100 soles mensuales.

“En el caso de los fonavistas que han fallecido y estuvieron registrados, sus deudos cobrarán, y los que han fallecido después de la pandemia, sus familiares tendrán que registrarse”, dijo Luzuriaga.

El representante de los fonavistas explicó que la devolución se realizará con el dinero que se logre recuperar y recordó que el Ejecutivo les tiene una deuda de 42 mil millones de soles que es de propiedad de los fonavistas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba