Caja Cusco tiene como meta llegar a las 25 regiones del país este año
Su presidente de Directorio, Guido Bayro, afirmó que se están expandiendo por el norte

Como parte de su plan Tahuantinsuyo, la Caja Cusco, que inauguró una nueva agencia en San Isidro, tiene como meta llegar a las capitales de las 25 regiones para brindar impulso a los emprendedores y a los pequeños y medianos empresarios.
“Actualmente, contamos con 124 agencias, tenemos como meta a fin de año tener en funcionamiento 135 locales en todas las regiones”, sostuvo Guido Bayro Orellana, presidente de Directorio de la Caja Cusco.
Añadió que las protestas en el sur del país han detenido el crecimiento alcanzado tras la pandemia, pero para compensar esta situación han decidido continuar su expansión en el norte del país.
“Acabamos de inaugurar una agencia en Trujillo y Chiclayo, y estamos implementando un local en Piura que debe estar funcionando en mayo. La meta es llegar a todo el país”, sostuvo.
Añadió que este año se iba a entregar a la Municipalidad del Cusco más de 23 millones de soles, más del 50% de las utilidades, que alcanzaron los S/50 millones.
EN CORAZÓN DE SAN ISIDRO
En medio de una gran expectativa, Caja Cusco inauguró un nuevo local en la Av. República de Panamá N° 305, San Isidro, en cuya implementación se invirtieron más de 860 mil soles.
“Tiene una ubicación estratégica, porque estamos en una zona financiera de San Isidro, y, además, contamos con más espacio para estacionamiento”, sostuvo el ejecutivo.
Con esta ya son 17 las agencias con que Caja Cusco cuenta en la capital. Actualmente están en funcionamiento 7 agencias colocadoras, 7 captadoras y otras 3 oficinas.
PREMIADO EN EE.UU. POR LA BILLETERA DIGITAL WAYKI
En un evento desarrollado en Estados Unidos, Caja Cusco obtuvo el primer lugar en la categoría innovación tecnológica gracias a su billetera digital Wayki.
A través de este aplicativo, los clientes pueden disponer de sus cuentas de ahorros en la institución para realizar transacciones de manera fácil, rápida y segura, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
“Hemos dado un salto tecnológico. Esperamos que a mediados de año podamos contar con cajeros automáticos que hablen quechua y aymara”, sostuvo Guido Bayro.