El Pleno del Congreso le puso fin a los contratos CAS en EsSalud
Gracias a un proyecto de ley presentado y sustentado en el Pleno por el congresista José Luna Gálvez, presidente de Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, se acabaron los abusivos contratos bajo la modalidad CAS (Contrato Administrativo de Servicios) en EsSalud.
El Congreso aprobó por unanimidad el referido dictamen recaído en diferentes proyectos de ley que prohíbe a EsSalud contratar servidores bajo dicho mecanismo y dispone la incorporación de personal CAS Regular al régimen laboral del Decreto Legislativo 728.
Durante la sustentación del dictamen, Luna Gálvez destacó que es obligación del Estado salvaguardar los derechos fundamentales de la persona y destacó que los trabajadores CAS puedan acceder a los derechos y beneficios que disfrutan otros trabajadores.
“La única forma de evitar el descontento social, el malestar de los trabajadores y la ira ciudadana es ir reduciendo las brechas sociales, las brechas laborales, la inequidad y las injusticias. Se hará justicia a miles de trabajadores y les devolverá la esperanza a sus familias”, sostuvo el parlamentario.
La autógrafa plantea modificar el artículo 2 del Decreto Legislativo 1057, disponiendo que EsSalud no puedan contratar bajo la modalidad CAS.
Según el documento aprobado, los beneficiarios con esta norma son 4,889 servidores profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de salud, profesionales administrativos y técnicos y auxiliares administrativos del Seguro Social del Perú.