Economía

Comisión Ad Hoc a punto de instalarse para pagar Fonavi

Si aprueban ley que reconoce a asociación que preside Luis Luzuriaga

El proyecto de Ley Nº 2033/2022, presentado por la congresista Esmeralda Limachi, busca que se reconozca a la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú) para que sus representantes puedan integrar la Comisión Ad Hoc y empezar a sesionar con los del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para definir la devolución del dinero a los casi dos millones de aportantes.

En el documento, presentado por la legisladora de Perú Democrático, se deja en claro que la Fenaf-Perú, presidida por Luis Luzuriaga, se encuentra registrada con la Partida Electrónica N° 14299096.

La Ley 31454 se promulgó en abril último con el fin de garantizar la devolución del dinero a los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda; sin embargo, nada se ha avanzado porque la Comisión Ad Hoc no se ha instalado.

La razón por la que este grupo de trabajo no ha podido instalarse es que existe otra asociación con un nombre similar y esta duplicidad ha sido utilizada como argumento por parte de los funcionarios del MEF y de la ONP, que forman parte de la comisión, para no asistir a las sesiones.

Jorge Milla, dirigente de Fenaf-Perú, explicó que con la promulgación de esta ley no habrían más obstáculos para que puedan instalarse.

“Ya no habría ningún impedimento para la instalación, porque cuando Luis Luzuriaga convocó a los señores del MEF y de la ONP, ellos argumentaron de que no podían participar porque las siglas eran distintas y eso podría generar nulidad posterior,” afirmó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba