Actualidad

Fiestas Patrias: ¿Cómo mantener hábitos saludables durante el fin de semana largo?

Este tiempo de relajo, además, puede estar acompañado de hábitos saludables que nos ayuden a mantener un buen estilo de vida.

El fin de semana largo por fiestas patrias, que coincide con vacaciones escolares, suele ser una buena ocasión para escapar de la rutina y del estrés. También, es una oportunidad para viajar, conocer nuevos lugares y disfrutar de nuevas comidas. Este tiempo de relajo, además, puede estar acompañado de hábitos saludables que nos ayuden a mantener un buen estilo de vida.

Susan Bowerman, Directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife Nutrition, sostiene que la buena nutrición considera el equilibrio y la moderación. Por ello, es recomendable mantener una correcta alimentación todo el año, el descanso adecuado y un buen ritmo de actividad física. Además, la especialista menciona cinco recomendaciones básicas a considerar durante estas vacaciones:

1)     Beber abundante agua: es importante evitar el exceso de bebidas llenas de calorías derivadas del alcohol, jarabes azucarados y jugos. Es recomendable mantenerse bien hidratados con agua, té común o agua mineral. Consumir al día al menos dos litros de agua ayudará a mantener el organismo hidratado.

2)     Consumir snacks inteligentes: es frecuente que en nuestros paseos por la ciudad encontremos muchos snacks calóricos y poco saludables. Para evitar caer en la tentación, es recomendable alimentarse bien en casa, tomando un desayuno o almuerzo proteico. También, ayuda llevar siempre con nosotros algunos snacks saludables como barritas proteicas, frutos secos o frutas.

3)     Mantenerse en movimiento: si bien las vacaciones son para relajarse y estar distendidos, eso no significa que se evite hacer ejercicio con regularidad. Y con ejercicio, nos referimos a mantenernos en movimiento como una forma de diversión. Por ejemplo, podemos aprovechar para caminar en lugar de movilizarnos en vehículos, ya sea para pasear, para hacer compras, visitas e incluso, para ir a un restaurante.

4)     Incluir alimentos verdes en las comidas: las guarniciones de ensaladas y vegetales son una excelente opción para incluir en nuestros desayunos, ya nos ayuda a sentirnos satisfechos, en lugar de consumir harinas o grasas. En todas las comidas, lo recomendable es que la mitad de nuestro plato esté compuesto por vegetales.

5)     Dormir bien: los viajes suelen interrumpir los patrones de descanso habituales, ya sea por la ruta elegida o por los horarios. Pero en la medida de lo posible, es recomendable mantener el patrón de descanso, la cantidad de horas de sueño y despertar en el horario de siempre. Algunas alternativas que podrían ayudar, por ejemplo, son utilizar una máscara para los ojos (para oscurecer el ambiente) y tapones para los oídos (para reducir los ruidos).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba