Rábano: Protege de la gripe y virus
Potente antioxidante ayuda a la prevención de diversas enfermedades en nuestro cuerpo

El rábano es un vegetal de la familia de las crucíferas (como la col, coliflor, el brócoli o el nabo). Es considerado un potente antioxidante que ayuda en la prevención de diversas enfermedades.
De sabor fresco, picante y algo amargo, el rábano destaca por su alto porcentaje de agua, aporta pocas calorías y contiene vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción muy saludable para nuestra dieta diaria.
Se piensa que China es el lugar de origen de los rábanos. Aunque se conoce que los egipcios lo consumían hace más de 4 mil años. Para los griegos y romanos este era un alimento muy apreciado. Fueron ellos quienes lo expandieron por toda Europa.
COMPONENTES
Su mayor contenido es agua (95%), por lo que el rábano es muy bajo en calorías y muy hidratante. Es rico en minerales (potasio, magnesio, fósforo, hierro y calcio) y en vitaminas (C, B2, B6 y niacina). Además, posee fibra en grandes cantidades.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Esta raíz es rica en vitamina C, un importante antioxidante. Es capaz de ayudar al sistema inmunológico a protegernos de resfriados comunes, virus, bacterias y otras enfermedades infecciosas. Tiene la propiedad de disminuir la congestión de las vías respiratorias. Los rábanos están indicados para las personas que sufren de asma, sinusitis o bronquitis.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
El rábano es alto en potasio, el cual incide saludablemente en la regularización de la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. También cuenta con un tipo de flavonoide (fitonutriente) que tiene propiedades antinflamatorias, lo que ayuda a la correcta circulación sanguínea.
PREVIENE CÁNCER
Los rábanos ayudan al organismo a deshacerse de toxinas, limpian los riñones y los sistemas en general, se convierte en un excelente aliado para prevenir el cáncer. Específicamente, el cáncer de colon, de estómago, de boca y cáncer renal. Incluso se han realizado estudios que demuestran que sustancias presentes en los rábanos son capaces de eliminar células cancerígenas por el impacto que tienen en la genética de ellas.
HÍGADO Y RIÑONES
Su alto contenido en agua mantiene hidratado el cuerpo y ayuda a eliminar toxinas. Mejora el funcionamiento de los riñones, la vesícula, el hígado y el sistema circulatorio en general. Gracias a los glucosinolatos, eleva la producción de bilis.
VARIEDADES DE RÁBANOS
Rábano o rabanito: De forma esférica, ovalada o cilíndrica. Su carne es blanca y su piel puede ser de color rojo, rosado, morado o blanco. Rábano japonés o daikon: Cilíndrico y alargado, color blanco, muy aromático, sabor suave a tierra húmeda y un ligero toque picante. Rábano negro: cilíndrico y redondeado, la piel es de color negro y la carne es blanca.