Excongresista Kenji Fujimori puede ir a prisión por los “mamanivideos”
Son una de las pruebas del fiscal, quien en audiencia pidió 12 años de cárcel por ofrecer obras a cambio de votos

Un día después de la audiencia de control de acusación contra Keiko Fujimori, ayer continuó el juicio a su hermano Kenji Fujimori, quien es acusado de tráfico de influencias y cohecho por la presunta compra de votos en el 2018, para evitar la vacancia del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski a cambio del indulto a Alberto Fujimori. La fiscalía considera entre pruebas los “mamanivideos”, que contienen conversaciones sostenidas para lograr dicho objetivo.
Kenji Fujimori y los coacusados Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, así como el exasesor Alexéi Toledo, participaron vía remota en la audiencia. La pena que se pide para el menor del clan Fujimori es de 12 años de cárcel.
El Ministerio Público también requirió 130,000 soles como reparación civil en el caso de Fujimori y Bocángel; 117,000 soles para Ramírez, y 82.500 soles para Alexei Toledo, así como varios meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Para Bocángel y Toledo se pidieron 12 años de prisión, mientras que, para Ramírez, 11 años de prisión.
NUEVOS DOCUMENTOS
Los jueces que integran el tribunal, José Neyra, Elizabeth Grossman e Inés Villa, anunciaron que resolverán las precisiones hechas ayer por el fiscal, en una próxima audiencia, pues las defensas de los acusados se opusieron ayer a que la Fiscalía ingrese nuevos documentos en el juicio.
Cabe recordar que el fiscal supremo adjunto Alcides Chinchay presentó las pruebas entre julio y diciembre del 2021, así como en enero del año en curso, consistentes en el testimonio del fallecido exlegislador Moisés Mamani (que indicó que no declararía por temor a amenazas).
Antes de las tratativas para evitar la vacancia de Kuczynski, este había indultado a Alberto Fujimori, pero dicho beneficio penitenciario luego fue anulado por las autoridades judiciales.
A los implicados se les atribuye haber ofrecido prebendas a los excongresistas Moisés Mamani, así como Modesto Figueroa y Humberto Ticlla para acceder a obras y proyectos estatales a cambio de evitar la vacancia de Kuczynski.
A LOS 4 LOS ACUSAN DE DELITOS DE COHECHO Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS
El juicio es seguido contra Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel, Bienvenido Ramírez y Alexei Toledo por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, en las modalidades de cohecho activo genérico propio (primer párrafo de artículo 397 del Código Penal).
Además, por tráfico de influencias agravado (primer y segundo párrafos del artículo 400 del Código Penal), en agravio del Estado, debidamente representado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.