Peruanos ahorraron más en el segundo año del COVID-19

Según un estudio de Caja Piura, la capacidad de ahorro de los hogares peruanos incrementó durante el 2021, pese a que este fue el segundo año de pandemia.
“Con la COVID-19 los peruanos aprendieron que es mejor contar con un fondo de respaldo para cualquier emergencia, así como que han aprendido a buscar soluciones rentables y seguras con tasas preferenciales como los depósitos a plazo fijo”, explica.
Así, se produjo un forzoso ahorro debido a las condiciones propias de la condición sanitaria, destacando que los factores que contribuyeron a elevar las tasas de ahorro fueron la disminución de gastos de las personas y la poca inversión de las empresas.
Además, el retiro de fondos de ahorro como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) también contribuyó a aumentar la capacidad de ahorro.