Particular

Hay 68 establecimientos para rescatar animales como el zorrito “Run Run”

Algunos pueden ser rehabilitados y devueltos a su hábitat, pero otros son enviados a zoológicos

Para atender casos como el del zorrito “Run Run”, en el Perú existen 68 establecimientos autorizados como centros de rescate, centros de conservación y zoológicos que se convierten en el destino de los animales que fueron rescatados por las autoridades de fauna silvestre tras ser extraídos de forma ilegal de su hábitat natural, informó el Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor).

El reciente caso del zorro andino “Run Run” rescatado en el distrito de Comas actualizó el problema del tráfico ilegal de fauna silvestre. “Run Run” fue extraído de su hábitat natural y vendido por inescrupulosos haciéndolo pasar como un perro a una familia de Comas que lo crió como mascota.

Osinfor explicó que, cuando un ejemplar es rescatado se debe ser muy cuidadoso para salvaguardar su integridad. La entidad se encarga de supervisar que los Centros de Cría autorizados cumplan con brindar las condiciones adecuadas para el mantenimiento de los animales que les son entregados en custodia por la autoridad.

Una vez trasladado a un centro, el ejemplar rescatado es puesto en una cuarentena para que se le realicen exámenes que permitan conocer a fondo su estado de salud. Todo este proceso puede tardar varias semanas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba