Mauricio Macri: Keiko genera “rechazo” y por eso perdió
Expresidente de Argentina dice que esa fue la razón por la que ganó Castillo

Al analizar la situación política en América Latina, el expresidente de la Argentina, Mauricio Macri, se refirió a las últimas elecciones realizadas en el Perú y señaló que, en su opinión, la candidata de Fuerza Popular perdió por tercera vez los comicios porque genera “rechazo” en la población.
“Perú fue un caso extremo, hubo una total atomización”, expresó Macri, quien fue entrevistado por el periodista Andrés Oppenheimer. Recordó que llegaron al balotaje (segunda vuelta) “una persona desconocida y una persona que tenía un fuerte rechazo en una parte de la población”, en alusión a Pedro Castillo y Keiko Fujimori, respectivamente.
“Y eso favoreció a este liderazgo que no representa lo que ha hecho Perú ejemplarmente en el desarrollo, en la reducción de la pobreza de las últimas décadas”, manifestó Mauricio Macri, quien gobernó Argentina entre el 2015 y el 2019.
El expresidente argentino afirmó que Keiko Fujimori perdió las elecciones debido al rechazo que genera en un sector de la población peruana, pese a que él fue uno de los 16 exjefes de Estado hispanoamericanos que pidieron, en junio pasado, no declarar ganador a Castillo hasta que se resolvieran “impugnaciones y observaciones” en las actas, en un momento que la candidata de Fuerza Popular denunciaba un supuesto fraude electoral.
Además, sin referirse en detalle a Pedro Castillo y sus medidas en el Gobierno, sostuvo que “la gente lo va a castigar si hace políticas alocadas que no representan lo que ha hecho Perú”.
“Perú es el país que menos ha aceptado el avance del estatismo, de la subvención, de la dádiva, de los planes, Perú es el país que más ha apostado al desarrollo del empleo privado”, remarcó.