Política

NOTIDATOS (10/07/2025)

AL ROJO VIVO

La pelea entre las cabezas visibles de la izquierda radical está al rojo vivo. El profesor Pedro Castillo, desde su celda, acusa a Vladimir Cerrón de “fujimorista” y este, desde un lugar oculto que le permite seguir como prófugo de la justicia, lo llama “caviar” por aliarse con Juntos por el Perú (JPP). Hay que recordar que este partido, JPP, es el que llevó a Verónika Mendoza como candidata a presidenta para las elecciones del 2021. Todo da vueltas.

RENUNCIA

El Ministerio de Justicia aceptó la renuncia de Javier Pacheco como director general de Búsqueda de Personas Desaparecidas. El portal Convoca había informado que Pacheco planteó una directiva para limitar el tiempo de búsqueda de víctimas de desaparición forzada. Hay que recordar que más de 17,737 denuncias de desaparición de personas se recibieron solo en el último año (2024), según el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (RENIPED).

EXPULSADO

Luego de una evaluación del caso, a cargo del Comité de Proceso Disciplinario de la bancada de Acción Popular, el congresista Raúl Doroteo fue expulsado de dicho grupo parlamentario. Doroteo es investigado por los casos “Los Niños” y “Mochasueldos”, lo que no es poca cosa, pero lo más indignante fue la supuesta agresión de la que, según una denuncia, hizo objeto a su propio padre.

¿UN FRENTE?

El partido Adelante Pueblo Unido (APU), presidido por Miguel Concha y que tiene a la exministra Anahí Durand como secretaria general, no logró inscribirse para participar en las elecciones del 2026. Este sábado realizará el evento “Unidad del Frente Político Social al 2026 para refundar la patria”. ¿Qué cosa? Lo que buscarían es aliarse con otro partido inscrito para tener alguito de participación en las elecciones. ¿Sí o no?

PREMIADO

Otro congresista cuestionado, José Jerí, no tiene la misma suerte de Raúl Doroteo en su partido. Jerí tiene una denuncia por presunta violación, pero Somos Perú lo eligió secretario general del partido y ahora está a punto de lanzarlo como candidato a la presidencia del Congreso. Es decir…

MACHU PICCHU

El congresista Luis Ángel Aragón señala que presentó el Proyecto de Ley 11872 para reorganizar la administración de Machu Picchu y “acabar con mafias, reventa de entradas y caos turístico”. “Nuestro patrimonio merece respeto y gestión transparente”, señala el parlamentario, muy preocupado por la situación de nuestra joya turística.

LLAMA AL GEIM

¿Eres víctima de extorsiones? “Llama al GEIM 610 1010 y ayudemos a capturar a las bandas criminales. Recuerda que tu identidad no será revelada”. Ese es el mensaje que difunde la Municipalidad de Lima sobre la labor del llamado Grupo Especial de Inteligencia Municipal (GEIM). Ya saben.

PENAL DE HUACHO

En Huacho existe el penal de Carquín y en Huaral el de Aucallama, por lo que serían dos los presidios que hay en el llamado norte chico. Por eso, la población se opone a la construcción de una nueva cárcel en la provincia de Huaura. La congresista Vivian Olivos, en respaldo de los vecinos, se reunió con los alcaldes de Huaura, Carquín y Sayán para sostener una mesa de trabajo con el ministro de Justicia, Juan Alcántara. Lograron su objetivo. Ya no se construirá ninguna cárcel en el norte chico.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba