ParticularSalud & Bienestar

Salud: El Voluntariado que puede cambiar el rumbo del cáncer en el Perú

Las inscripciones están abiertas en www.voluntarioscontraelcancer.com.pe hasta el 27 de julio

¿El cáncer también tocó a alguien de tu entorno o tu vida? Tú puedes ayudar a prevenirlo y salvar vidas uniéndote al Voluntariado de la Liga Contra el Cáncer. ¡Y no estás solo! Figuras como Yolanda Medina, José Luis Ríos ‘Chikiplum’, Toñizonte y Handa ya se unieron como embajadores a esta gran convocatoria solidaria.

En la Liga Contra el Cáncer, los voluntarios suman en las acciones preventivas y de intervención social más, que realizan continuamente, donde son actores claves en la misión de salvar vidas con quienes más lo necesitan.

“Ser voluntario es poner en acción nuestra empatía y compromiso social. Cada persona que se suma a esta red fortalece nuestra lucha y nos acerca a un país donde la prevención sea un derecho y una costumbre. Desde la Liga, llegamos a los lugares más necesitados del Perú con campañas integrales que combinan detección oportuna e información, para que la prevención ocupe el lugar que merece: la primera plana de nuestras prioridades”, afirma Damary Milla, gerente general de la institución social.

Una comunidad que crece con propósito
La Liga cuenta con un ecosistema de aliados sociales que hacen posible llegar cada vez más lejos. Empresas, universidades, institutos, comités de damas, organizaciones civiles… todos suman, y tú también puedes ser parte.

¿Quiénes pueden ser voluntarios?
Todos. Jóvenes, profesionales, estudiantes, emprendedores, ciudadanos con ganas de ayudar a los demás. No importa tu edad o experiencia solo la solidaridad en la lucha contra el cáncer.

Desde 1950, cientos de personas han formado parte de esta gran red de voluntades dejando huella en cada campaña, charla o feria de salud preventiva. Este año, la historia puede continuar contigo.

¿Qué harás como voluntario?
Apoyar en la Colecta Pública 2025 durante sus próximos dos días centrales (21 y 22 de agosto).
Participar en ferias y charlas informativas, campañas gratuitas de despistajes, entrega de pelucas oncológicas a pacientes sin recursos entre otros programas.
Ser parte de una experiencia transformadora con impacto real.

Somos un país donde el cáncer puede prevenirse si se detecta a tiempo; por ello, la Liga Contra el Cáncer continúa firme en su labor de fomentar una cultura de la prevención que pueda transformar historia y disminuir la alta incidencia de esta enfermedad. Cada acción, por pequeña que parezca, puede significar una vida salvada.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba