Lo últimoPolítica

Presidenta Boluarte condena violencia en conflicto minero e insta a la formalización del sector

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció este lunes desde Palacio de Gobierno para rechazar el uso de la violencia como instrumento político en medio del conflicto minero que mantiene bloqueadas varias vías en el sur del país. En su mensaje, la mandataria reafirmó que su gestión apuesta por el diálogo dentro del marco legal y reiteró su llamado a los mineros informales a sumarse al proceso de formalización.

“La violencia, el odio y el negacionismo no construyen democracia”, señaló Boluarte, quien enfatizó que el camino hacia un país más justo y ordenado debe sustentarse en la unidad, el respeto institucional y el cumplimiento de la ley. Advirtió que la minería informal genera significativas pérdidas económicas al país, al privar al Estado de importantes ingresos tributarios. “Son millones y millones de divisas que pierde el Perú”, subrayó.

En ese contexto, propuso trabajar de manera conjunta para convertir esta actividad en una fuente legal de ingresos para el país. “Desde el trabajo correcto, el Perú debe recibir los impuestos que hoy se pierden”, añadió.

La jefa de Estado también expresó preocupación por la desinformación que circula especialmente entre los jóvenes, señalando que el constante bombardeo de noticias falsas puede debilitar el orden democrático y alimentar narrativas que polarizan a la sociedad. “Nuestra juventud vive bajo el bombardeo constante de noticias falsas”, advirtió.

En relación con las actuales manifestaciones, Boluarte señaló que ya no se observan las movilizaciones sociales masivas del pasado y que las protestas de hoy están lideradas por actores vinculados a la minería ilegal. “Ya no vemos en las calles las marchas de antaño; hoy están los mineros ilegales”, puntualizó.

Finalmente, reiteró su disposición al diálogo, siempre que este se desarrolle dentro de los márgenes legales y técnicos. “Caminemos hacia la formalización. Aquí ganará todo el Perú”, concluyó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba