Gobierno impondrá autoridad ante el bloqueo de carreteras
Ministro César Sandoval dice que reclamos deben ser pacíficos y justos

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, rechazó el bloqueo de carreteras que vienen efectuando mineros artesanales en protesta contra del cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
“Vamos a imponer la autoridad, nadie tiene derecho a bloquear las carreteras que son vías públicas. Y, además, cuando se protesta, se protesta o se reclama con pacificación, con tranquilidad, hacerse escuchar. Pero, además, cuando los reclamos son justos, más que justos, sin salirse de la ley”, indicó.
Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, dejó en claro que el Gobierno no negociará bajo presión. “Lo que toca decirles a los mineros que están en la avenida Abancay, en algunas zonas tomando la carretera, es que el Gobierno está dando todas las facilidades para estos 30,000 que van a ir a la formalización”, explicó.
Según la plataforma de Alerta del Estado de las Vías de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), se reportaron bloqueos en La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa.
En medio de los bloqueos, un bus de la empresa Transviza fue atacado con piedras por los pequeños mineros y mineros artesanales, integrantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), en el kilómetro 447 de la Panamericana Sur, en Nasca, Ica. Una persona resultó herida.
La unidad había salido el domingo, de la ciudad de Cusco y tenía como destino Lima. Varias empresas de transporte, decidieron suspender sus salidas desde Arequipa y Lima. Cabe indicar que, hoy la Comisión de Energía y Minas del Congreso sesionará con el objetivo de poner en debate y votación el proyecto de ley de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal en Perú (Ley MAPE).