
Desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte presentó este martes un balance de las acciones ejecutadas por su gestión en el sector agrícola, destacando el destrabe de proyectos emblemáticos de irrigación como Chavimochic, Majes Siguas, Alto Piura, Poechos y Chinecas, a los que calificó como un punto de quiebre en la expansión del riego a nivel nacional.
La mandataria subrayó que su administración ha cuadruplicado la inversión en infraestructura hídrica en comparación con gobiernos anteriores, enfocándose en beneficiar a los agricultores históricamente relegados. “El agro ya no es una promesa pendiente, sino una prioridad concreta”, remarcó.
Entre los logros mencionados, destacó la recuperación de 450 hectáreas de andenes, el otorgamiento de créditos agrarios por más de S/1,200 millones a través de Agrobanco y la formalización jurídica de más de 90 mil familias mediante títulos de propiedad. Además, anunció que se ha georreferenciado a 222 comunidades nativas.
En materia de comercio exterior, Boluarte señaló que se han abierto 40 nuevos mercados internacionales para productos agropecuarios peruanos y que la modernización de procesos de exportación ha generado un ahorro de US$9,000 millones.
Asimismo, informó que el Gobierno ha cofinanciado más de 1,500 planes de negocio y que ya se han iniciado gestiones para adquirir mil tractores mediante compra internacional, los cuales estarán destinados a zonas rurales con mayores necesidades. “Estamos cerrando brechas tecnológicas en el campo”, afirmó la jefa de Estado.