Lo últimoPolítica

Dina Boluarte dice que no cederán al chantaje de los mineros ilegales

Presidenta, en conferenciade prensa, sostiene que a fin de año culmina el Reinfo

La presidenta Dina Boluarte, en conferencia de prensa, aseguró que su Gobierno no retrocederá en el proceso de formalización de la minería y advirtió que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) culminará el 31 de diciembre.

“Apostamos por la legalidad y formalidad, no daremos un paso atrás en ese objetivo, no cederemos a presiones menos a chantajes”, aseguró al precisar que la minería ilegal depreda ríos, bosques y montañas, además de atraer actividades ilícitas.

Boluarte indicó que, de 50,000 registros excluidos, existen 45,000 que llevan más de cuatro años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización, incluso algunos estarían realizando prácticas ilícitas.

Frente a ello, sostuvo que el Estado realizará su trabajo de manera firme en defensa del medio ambiente, la salud y la vida de todos los peruanos. Mencionó que la formalizaron reconoce a los mineros como empresarios que contribuyen a dinamizar la economía en sus comunidades y zonas de influencia, por lo cual ordenar esta actividad es fundamental.

En tal sentido, afirmó que el Ministerio de Energía y Minas está empeñado en esta tarea y tiene presencia en cada región para brinda orientación técnica y legal a quienes lo requieran. “No vamos a permitir que ocurran más situaciones como la ocurrida en Pataz”, afirmó.

Por su parte, el premier el premier Eduardo Arana, indicó que la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país. “El Perú es un país esencialmente minero, pero durante muchos años no se logró consolidar una política pública efectiva para formalizar a quienes ejercen esta actividad de manera artesanal”, afirmó.

PJ RECHAZA PEDIDO PARA SUSPENDER AL FISCAL LUIS ARCE

El Poder Judicial rechazó el pedido fiscal para que se ordenará la suspensión temporal de Luis Arce Córdova en el ejercicio del cargo de fiscal supremo titular por el plazo de 36 meses. El juez supremo Juan Carlos Checkley desestimó así el requerimiento que hizo la Fiscalía de la Nación, el último 12 de mayo, como parte de una investigación seguida contra Arce Córdova por el presunto delito de enriquecimiento ilícito agravado en perjuicio del Estado.

El requerimiento se produce tras conocerse que el Segundo Juzgado Constitucional del Lima ordenó la reposición de Luis Arce en su cargo de fiscal supremo titular al declarar fundada una demanda de amparo que presentó para dejar sin efecto la sanción.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba