Continental International Education se presentó oficialmente con una visión global
Esta alianza brindará a más de 100 mil estudiantes una experiencia educativa personalizada y con alcance internacional.

En una ceremonia que reunió a líderes educativos del Perú y el extranjero, se presentó oficialmente Continental International Education (CIE), una innovadora propuesta académica que busca transformar la educación profesional desde una mirada global, adaptativa y centrada en el estudiante. El evento se llevó a cabo en el Swissôtel de Lima y marcó un hito para el ecosistema educativo nacional.
CIE está conformada por ocho instituciones aliadas, entre ellas Continental University of Florida, Continental University of Mexico, Universidad Continental, la Escuela de Educación Superior Continental, el Instituto Continental y Continua Continental, que integran una red académica con presencia en Perú, Estados Unidos, México y próximamente en España. Esta alianza brindará a más de 100 mil estudiantes una experiencia educativa personalizada y con alcance internacional.
Durante la ceremonia, el Dr. Fernando Barrios Ipenza, fundador y presidente ejecutivo de CIE, ofreció un discurso de apertura en el que destacó la importancia de construir una educación conectada, innovadora y enfocada en generar impacto real en la vida de los estudiantes y sus comunidades. “Hoy comienza una nueva etapa que trasciende fronteras. CIE es una plataforma para crecer, crear y transformar”, expresó.
Un momento emotivo de la noche fue la ponencia de Nelson Cardona, reconocido montañista colombiano y símbolo de resiliencia, quien compartió su inspiradora historia de superación tras escalar el Everest con una prótesis en una pierna. Su mensaje de perseverancia resonó entre los asistentes como una metáfora de los desafíos que enfrenta la educación global.
El evento también incluyó un panel internacional sobre los grandes cambios en la educación, con la participación de expertos de España, Colombia y Venezuela, quienes abordaron las oportunidades que brinda la tecnología, la internacionalización y la personalización en la formación de los nuevos profesionales del siglo XXI.
Además, se presentó el libro “Espacio para Crecer y Crear: Retos y propuestas para innovar en la educación universitaria”, una reciente publicación de la Universidad Continental que analiza las tendencias y escenarios futuros de la educación superior desde una mirada innovadora y transformadora.
La ceremonia fue transmitida en simultáneo a nuestros campus de Huancayo, Arequipa, Cusco, Ica y Lima, conectando a toda su comunidad educativa nacional e internacional con este nuevo capítulo institucional que busca consolidar una red académica de excelencia y proyección global.
CIE fue presentado bajo el concepto de la Ciencia del Esfuerzo, una visión construida a partir de un proceso de investigación que recogió la voz de su comunidad. Este concepto toma forma a través de una fórmula, que recuerda que el verdadero progreso se alcanza cuando la motivación supera los obstáculos, la resiliencia se fortalece y cada meta conquistada se convierte en recompensa.