Denuncian al Reino Unido porque no reconoce vacunas aplicadas en África
Los obligan a realizar cuarentenas, pese a haberse vacunado con las dosis que adquirieron con Pfizer

El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África, John Nkengasong, calificó como un “obstáculo” el rechazo, por parte del Reino Unido, a reconocer las vacunas contra el coronavirus aplicadas en dicho continente.
“Deberíamos dejar atrás estas medidas tan confusas que no están basadas en la ciencia ni en la evidencia. Crean estigmatización y reticencia de la población a la hora de vacunarse”, dijo Nkengasong en referencia a las polémicas regulaciones para viajar al Reino Unido.
Según las nuevas normas del Gobierno británico, se reconocerá vacunadas a las personas que hayan recibido dosis de AstraZeneca, Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson en los sistemas sanitarios de Europa y Estados Unidos, además de en una lista de países, como Australia, Japón o Israel, entre otros.
Sin embargo, el Reino Unido no reconoce la inmunización administrada en ningún país africano, aunque se trate de esas mismas vacunas, lo que obliga a los viajeros vacunados en África a atravesar una cuarentena tras su llegada a suelo británico, como si no estuvieran inmunizados.
Ante esta medida, el coordinador del Programa de Inmunización y Desarrollo de Vacunas de Salud para la región de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Richard Mihigo, indicó que “todas las vacunas que están siendo suministradas a través de COVAX en la región africana han recibido la autorización del uso de emergencia de la OMS”.