Lo últimoPolítica

“Hay un cargamontón contra la presidenta Dina Boluarte”

Excongresista Javier Bedoya de Vivanco afirma que están dañando la institucionalidad

El abogado constitucionalista Javier Bedoya de Vivanco, excongresista de la República, advirtió que hay un cargamontón de algunos medios de comunicación, congresistas y la Fiscalía de la Nación contra la jefa de Estado, Dina Boluarte, lo cual está mellando peligrosamente la institucionalidad presidencial.

“En el Parlamento hay 22 o 23 acusaciones contra la presidenta. Nunca en la historia republicana se ha visto una cosa así… Lo que me preocupa es que todo esto está mellando la institución presidencial. Y, si a todo esto, las acusaciones, le agregamos el cargamontón de varios medios de comunicación. Y a todo esto le añadimos que en el Congreso comienzan a escucharse voces de que hay que vacar a la presidenta, están preparando la camita (…)”, advirtió en Canal N.

Aclaró que él no está a favor de la impunidad, pero hay excesos en los que se están incurriendo contra la presidenta Dina Boluarte. “Y junto a esos excesos del Ministerio Público y del Congreso, donde también se le presentan acusaciones, tenemos el cargamontón de los medios y el cargamontón de los parlamentarios”, reiteró.

Recordó que la Constitución, en su artículo 117, lo que establece es que el presidente, mientras esté en funciones, no puede ser acusado sino en los cuatro casos que están previstos. “Durante años fue interpretado de que no podría ser solo acusado, sino también investigado, pero se ha variado, ahora no puede ser acusado, pero sí investigado”, precisó.

“Esto es lo que tiene que dilucidar ahora el Tribunal Constitucional en virtud de la demanda competencial que ha iniciado la presidenta de la República. Según ha trascendido, en el debate no ha habido consenso, lo que evidencia lo conflictivo que es el tema que en el propio TC todavía no hay consenso en esta materia”, aseveró.

Javier Bedoya, líder del Partido Popular Cristiano, fue congresista de la República durante dos periodos y diputado desde 1985 hasta su disolución en 1992. También ejerció como regidor de Lima en 1981.

ADVIERTE QUE SE EMPIEZA A SOCAVAR EL PODER POLÍTICO

El jurista Javier Bedoya calificó de argumento válido, lo expresado por el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse, quien indicó que, si se inician una serie de investigaciones, 25 carpetas abiertas, a un presidente de la República, desde el sistema de justicia se empieza a socavar el poder político, pues no se le permite gobernar con tranquilidad.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba