¿Por qué aparece el vello corporal y cómo eliminarlo?
La esteticista Melissa Barrenechea nos explica las causas y qué tipo de depilación es más efectiva.

El vello corporal es un componente natural de nuestro cuerpo, pero, en exceso puede suponer un problema de estética e higiene. También podría representar el síntoma de algún trastorno o alguna enfermedad. Por eso, vale la pena analizar las claves de este inconveniente y cómo se puede afrontar. A continuación, la esteticista Melissa Barrenechea nos explica qué hacer.
El crecimiento excesivo del pelo es conocido, de modo técnico, como hipertricosis. Pero nos vamos a centrar en una de sus variedades: el hirsutismo. No solo es que el pelo crezca de una forma más rápida, sino que su aspecto también va a lucir más oscuro y grueso. Además, este problema resulta, por razones estéticas obvias, mucho más grave en las mujeres.
De hecho, el hirsutismo se vuelve mucho más molesto cuando los pelos comienzan a aparecer en zonas del cuerpo femenino donde nunca antes se habían visto más que fibras finas y claras. Cuando se convierten en pelos gruesos y fuertes, y se hacen visibles en áreas como los pechos y el mentón (y, en general, donde se encontraría la barba en los hombres), resulta evidente que se está produciendo una disfunción significativa.
Estrógenos
En este proceso de transformación interviene una desproporción de estrógenos, que son hormonas masculinas que se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo femenino. Si su porcentaje se incrementa, pueden contribuir a generar este tipo de desequilibrios.
Se dan, de esta manera, patrones masculinos en la aparición del vello femenino. Son diferentes las causas que pueden estar detrás de los trastornos que propician la multiplicación del vello hormonal, como un exceso de otra hormona, el cortisol, por padecer hiperplasia suprarrenal congénita. También son habituales en quienes tienen quistes en los ovarios. Por último, este síntoma también aparece asociado a cuadros de estrés, ansiedad u obesidad.
La depilación
Teniendo o no hirsutismo y por distintos motivos estéticos e higiénicos, la depilación es un servicio que cada vez cuenta con más seguidores. Además, una vez derribados determinados sesgos de género, los hombres se han convertido en usuarios comunes de estos métodos.
La queratina
Antes de eliminar el vello, es conveniente saber qué tipos diferentes de vello tenemos en el cuerpo. Tanto el vello como el cabello están compuestos de queratina, una proteína dura que también está presente en las uñas. El crecimiento del pelo comienza debajo de la superficie de la piel en la raíz que se encuentra dentro de un folículo piloso, que es un pequeño tubo ubicado en la piel.
El vello terminal
El vello terminal es más grueso, oscuro y largo que el vello. Este es el tipo de pelo que crece en la cabeza. Alrededor de la pubertad, el vello terminal comienza a crecer en las axilas y la zona púbica. En los muchachos, el vello terminal comienza a crecer en el rostro y en otras partes del cuerpo, como el pecho, las piernas y la espalda. El vello terminal ofrece amortiguación y protección.
El láser diodo
Esta demostrado ser el mejor y más seguro método de depilación. Dentro de la depilación láser, existen diferentes aparatos vinculados a tecnologías sofisticadas. En primer lugar, tenemos que reseñar que esta clase de depilación garantiza, a medio plazo, la desaparición completa del pelo en las zonas de aplicación. En función del grosor y de la cantidad del vello y del tipo de piel, los especialistas en depilación del centro estético sugerirán la realización de una serie de sesiones espaciadas en el tiempo.
La técnica del láser diodo consiste en la fototermólisis selectiva, que implica un ataque a la melanina del folículo piloso, pero no a la piel circundante. De este modo, los pelos que surjan tras estas sesiones tendrán una menor fortaleza. Se trata de un método, precisamente, muy eficaz para combatir la presencia del vello caracterizado por su oscuridad y grosor.
Este efecto prolongado, a la larga, va a posibilitar un ahorro en depilación. Aparte, gracias a la ayuda de los técnicos especializados en diodo, la depilación definitiva, las sesiones van a poder ser totalmente personalizadas. La fototermólisis, además, está acompañada de enfriamientos que la misma máquina del diodo permite aplicar de manera casi paralela.
Conclusión
Los inconvenientes del vello corporal excesivo tienen solución si el afectado se pone en manos de expertos. Las técnicas depilatorias han avanzado enormemente para que eliminar los pelos sobrantes no resulte ni molesto ni caro.
Para contacto
Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..
Redes sociales
- INSTAGRAM: @miramed_esthetic @melissa_barrenechea
- TIKTOK: @melissa.barrenechea @miramed.esthetic
- FACEBOOK: @Melissa Barrenechea T @Miramed Esthetic
- LINKEDIN: Melissa Barrenechea
- YOUTUBE: Esteticista Melissa Barrenechea