
El exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, afirmó que el expresidente Martín Vizcarra armó el caso “Cuellos Blancos” para vincularlo y así retirarlo del Ministerio Público, institución en la que ha colocado a sus operadores.
“Martín Vizcarra es intocable porque ha sembrado muchos operadores dentro del ámbito de la administración de justicia, él ha tenido mucho tiempo. Manejó el tema de ‘Los Cuellos Blancos’, las investigaciones periodísticas han determinado que se reunía con la fiscal en su departamento en la av. 2 de Mayo y ahí armaban el caso. Martín Vizcarra logra incorporar a jueces supremos y a fiscales supremos básicamente de la Junta de Fiscales Supremos (…) La Junta Nacional de Justicia, creada por él, me destituyó”, declaró.
Chávarry precisa que cuando asumió la Fiscalía de la Nación se encontró con que había 47 denuncias contra Martín Vizcarra. “Indagué y me informaron que las investigaciones estaban paralizadas. Solicito que me den cuenta para que resuelvan. Vizcarra no fue a mi juramentación porque ya sabía que conmigo no iba a poder, yo no iba a acceder a sus pedidos. Al día siguiente comenzaron los ataques hacia mí con sus ministros. La gota que rebalsó el vaso de agua fue cuando yo reabrí el caso de Chincheros, eso lo molestó y sin ningún tapujo él hablaba de mí por todo sitio sin ningún motivo”, recordó el letrado.
Finalmente, señaló que el fiscal del Equipo Lava Jato, Germán Juárez Atoche, le comentó hace seis años que ya se sabía de los delitos de Vizcarra; en tal sentido, cuestionó la demora para una denuncia y una sentencia condenatoria.
CRITICA LA INFLUENCIA DEL IDL EN LA FISCALÍA
Pedro Chávarry asegura que fue el fiscal supremo Pablo Sánchez quien entregó los audios del caso “Cuellos Blancos” a Gustavo Gorriti. “Por esta influencia de IDL es que el Ministerio Público está en estas condiciones. Lograron que yo dé un paso al costado y la ponen a la señora Zoraida Ávalos como fiscal de la Nación. Ahí sí asistió Martín Vizcarra, se tomaron fotos felices”, dijo, al indicar que con el regreso de los fiscales supremos Tomás Gálvez y Luis Arce, que fueron separados por la JNJ, la situación podría cambiar.