
Autoridades y especialistas resaltaron la urgencia de combatir la violencia sexual trabajando desde colegios, universidades y hogares. Señalan que la prevención debe empezar en la infancia, promoviendo el respeto y la igualdad en todos los entornos educativos y familiares.
Durante un foro, se destacó la importancia de capacitar a docentes y padres para detectar señales de abuso y actuar oportunamente. La educación sexual integral fue presentada como una herramienta clave para empoderar a niños y jóvenes frente a situaciones de riesgo.
Asimismo, se hizo un llamado a las universidades para fortalecer sus protocolos de atención y denuncia, garantizando espacios seguros para estudiantes. Las instituciones deben asumir un rol activo en la protección y acompañamiento de las víctimas.
Finalmente, los expertos coincidieron en que la erradicación de la violencia sexual requiere una acción conjunta de toda la sociedad. Instaron a las autoridades a reforzar políticas públicas y campañas de sensibilización para lograr cambios reales y sostenibles.