Evo Morales queda fuera de la contienda presidencial en Bolivia
No logró inscribir su candidatura y sus seguidores anuncian protestas

El expresidente Evo Morales quedó oficialmente fuera de las elecciones presidenciales de agosto en Bolivia, tras no lograr inscribir su candidatura. Así lo confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un fallo que marca otro revés político para el exmandatario.
Seguidores de Morales intentaron registrar su postulación hasta la noche del lunes bajo el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Sin embargo, la organización no cuenta con reconocimiento legal, según explicó el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga.
“Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto, no pueden registrar candidatos”, declaró Arteaga.
Morales había optado por Pan-Bol a último momento, después de renunciar en febrero al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que ahora está bajo el liderazgo del presidente Luis Arce, su exaliado.
El TSE ya había anulado la personería jurídica de Pan-Bol a principios de mes, debido a que no superó el umbral del 3 % en las elecciones presidenciales de 2020. La misma medida afectó al Frente Para la Victoria (FPV).
Los seguidores de Morales han anunciado protestas y bloqueos de carreteras. Ante esta situación, el nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió que, si las organizaciones evistas comienzan con bloqueos de caminos, la Policía actuará para evitar una convulsión social. Agregó que en el momento oportuno se ejecutará la aprehensión de Morales.
El exmandatario permanece en la región cocalera del Chapare desde hace siete meses, impedido de salir debido a una orden judicial de captura relacionada con un caso de trata de menores, acusación que él rechaza.