ActualidadLo último

Fiscalía investiga presunto atentado contra el puente Q’eswachaka, Patrimonio Cultural de la Humanidad

El colapso del puente Q’eswachaka, conocido como el “último puente Inca”, no fue producto de causas naturales, sino un atentado premeditado contra el Patrimonio Cultural, según declaró el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, José Manuel Mayorga Zárate.

Tras una inspección en el distrito de Quehue (provincia de Canas), autoridades y peritos constataron que uno de los extremos del puente fue cortado de manera intencional, lo que provocó su caída. El Ministerio Público ha iniciado una investigación por el delito contra el patrimonio cultural prehispánico, y las diligencias permanecen en carácter reservado.

“El fiscal ha dispuesto identificar, ubicar y procesar a los responsables de este atentado”, señaló Mayorga, quien indicó que se sospecha el uso de un objeto contundente para dañar las hebras de ichu con las que se trenzó la estructura.

En la investigación participan también las cuatro comunidades campesinas responsables de la renovación anual del puente, que se realiza cada junio siguiendo técnicas ancestrales. El Q’eswachaka, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, es símbolo de la continuidad viva de la tradición incaica.

La estructura caída fue evaluada por especialistas del Proyecto Qhapaq Ñan y de la Coordinación de Monumentos y Sitios de Canas, quienes hallaron parte del puente suspendida de un estribo y otra sumergida en el río.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba