Actualidad

Médicos del Hospital Sabogal de EsSalud salvan la vida de un niño que ingirió un fragmento de cerámica

La intervención de los profesionales del Hospital Sabogal permitió la extracción del objeto punzocortante antes que llegue al estómago

Gracias a una intervención oportuna y altamente especializada, médicos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Seguro Social de Salud (EsSalud) lograron salvar la vida de un niño de apenas dos años, al extraerle del esófago un fragmento de cerámica —parte de una taza rota— que había ingerido accidentalmente.

El procedimiento se llevó a cabo mediante una endoscopía terapéutica utilizando equipamiento de alta precisión, lo que permitió retirar el objeto punzocortante antes de que alcanzara el estómago y causara daños severos en el tracto digestivo.

El incidente se produjo cuando los padres del pequeño Marco notaron signos de malestar mientras jugaba. Al observar que presentaba molestias en la garganta, inicialmente pensaron que podría haberse atragantado con un juguete y lo trasladaron de inmediato al Hospital Sabogal.

Tras realizar los exámenes correspondientes, los especialistas del nosocomio confirmaron que el objeto no era un juguete, sino un peligroso trozo de loza con bordes afilados. “Al revisar las radiografías, activamos de inmediato el protocolo para endoscopía. Durante el procedimiento, comprobamos que se trataba de un fragmento de cerámica, casi del tamaño de una tapa de botella. Su forma filuda representaba un riesgo vital para el paciente”, explicó la doctora Nery Castillo Vassallo, médico gastroenteróloga del Hospital Sabogal.

Afortunadamente, la intervención fue exitosa y no se reportaron daños en órganos internos. La madre del menor expresó su profundo agradecimiento al equipo médico. “Desde que ingresamos por emergencia, todo el personal —médicos, enfermeras, técnicos— nos ha acompañado con profesionalismo y empatía en este proceso tan difícil y angustiante para nuestra familia”, relató.

La doctora Castillo también advirtió que los casos de ingestión de cuerpos extraños son frecuentes en niños menores de cinco años. “Hemos retirado monedas, piezas de juegos de mesa, imperdibles, botones, y lo más peligroso: baterías, que por su composición corrosiva pueden generar lesiones graves en los órganos internos”, puntualizó.

El caso de Marco es un recordatorio de la importancia de la atención médica inmediata y especializada ante cualquier sospecha de ingestión de objetos por parte de menores.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba