Política

Congreso tiene la posibilidad Corte Superior de de suspender a los partidos

Presidente del JNE, Roberto Burneo, invoca a aprobar norma en esta legislatura

Con el objetivo de reforzar la transparencia electoral y garantizar la integridad de los procesos de afiliación, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley que busca mejorar la fiscalización de las organizaciones políticas inscritas. La propuesta, liderada por el presidente del JNE, Roberto Burneo, establece mecanismos más rigurosos para detectar irregularidades en la inscripción de partidos y garantizar un control permanente sobre su actividad.

Uno de los puntos clave del proyecto es la posibilidad de suspender el procedimiento de inscripción de un partido cuando se adviertan irregularidades en la recolección de firmas, como aquellas provenientes del mismo puño gráfico. Esta medida pretende evitar prácticas fraudulentas y fortalecer la credibilidad del sistema electoral.

Burneo manifestó su confianza en que el Parlamento dará prioridad a la propuesta, señalando la empatía demostrada por los legisladores en la Comisión de Constitución. “Lo más saludable sería que se apruebe en esta legislatura, dado que el proceso electoral ya está en marcha y, en diciembre, los candidatos serán presentados”, afirmó en declaraciones a la Agencia Andina.

Otro aspecto relevante de la reforma es la posibilidad de aplicar consecuencias jurídicas a los partidos políticos que incurran en irregularidades graves. La propuesta contempla la implementación del artículo 105 del Código Penal, permitiendo que, en casos extremos, un juez pueda ordenar la cancelación de una organización política.

Además, la iniciativa legislativa plantea levantar, de manera excepcional, la intangibilidad normativa establecida en el marco electoral. Actualmente, una vez convocadas las elecciones generales de 2026, cualquier cambio normativo que afecte su ejecución quedaría prohibido. Sin embargo, el JNE considera que la reforma debe aplicarse a tiempo para que su impacto se refleje en los próximos comicios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba