ActualidadParticular

Minsa denuncia que empresa que ganó licitación de ambulancias no las entrega hace más de seis meses

El Ministerio de Salud (Minsa) denuncia que la empresa Euro Gaza Emergencias S.L. Sucursal Perú, ganadora del proceso de selección para la adquisición de 33 ambulancias para este sector, no entrega dichos vehículos, a pesar que en la firma de contrato contaba con un plazo de ejecución de 120 días calendarios, el mismo que culminó el pasado 30 de noviembre de 2024.

A esto se suma que cumplido el plazo de entrega, el proveedor pidió ampliaciones aduciendo múltiples problemas, sin embargo tampoco cumplió con las fechas que la misma empresa planteó. Ante esta situación, el 12 de febrero mediante carta notarial, se realizó la notificación de la resolución del contrato, conforme a las normas y leyes vigentes.

No obstante, el 21 de marzo de 2025, el proveedor solicitó una conciliación, planteando 4 pretensiones: a) que se proceda a dejar sin efecto la carta notarial donde se resuelve el contrato, b) que se reciba las ambulancias, c) que se realice el pago de las mismas y d) que se deje sin efecto las penalidades impuestas o que piensan imponerse por los más de seis meses de retraso.

Cabe señalar que, el 6 de mayo de 2025 se llevó a cabo la reunión de conciliación, la cual no llegó a ningún acuerdo, porque el proveedor no aceptó el pago de la penalidad y a pesar del tiempo transcurrido y convocar a conciliación, no contaba con la totalidad del equipamiento de las ambulancias.

Sobre el tema, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, llamó la atención sobre el comportamiento de esta empresa y adelantó que el Minsa no aceptará el no pago de las penalidades y que debido a los múltiples incumplimientos se irá a un arbitraje.

“Los plazos se extendieron al máximo y la empresa no cumplió. Nosotros, como Ministerio de Salud, solo estamos aplicando la ley. Nos pidieron conciliar y aceptamos, pero la compañía pide que no le apliquemos las penalidades. Hacer eso sería beneficiarlos ilegalmente e incumplir con las leyes. Por ello, iremos a un arbitraje”, sostuvo el titular de Salud.

Adelantó que una de las posibilidades que se evalúa si la empresa no asume sus responsabilidades legales y contractuales, es solicitar la inclusión de las 33 ambulancias en el trámite de adquisición de 184 unidades asistenciales que se viene realizando a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Asimismo, como medida de prevención se analiza una redistribución de ambulancias de los hospitales y, en último caso, el alquiler de unidades médicas en caso se requiera.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba