Su primer contacto con el Perú lo tuvo al llegar a Chulucanas
El papa León XIV recorría a caballo los pueblos afectados por el fenómeno El Niño en los años 80

Robert Prevost nació en Chicago en 1955 y de niño jugaba a ser cura. Luego de una adolescencia y juventud aferrada a su inquebrantable fe, en agosto de 1981 emitió los votos solemnes y recibió su ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982, en Roma, a manos del arzobispo Jean Jadot. Siguió su camino pastoral hasta que el 8 de mayo del 2025, a los 69 años, se convirtió en el papa León XIV.
Luego de su ordenación, el padre Prevost fue destinado a trabajar en la misión de Chulucanas (Piura), en Perú, entre 1985 y 1986, siendo vicario parroquial de la catedral y canciller de la diócesis. Fue entonces cuando empezó su acercamiento y aprecio por el Perú.
En 1986 estudia en Roma, donde obtiene su doctorado en derecho canónico en la Universidad Gregoriana. Regresó a EE. UU., donde entre 1987 y 1988 fue promotor de la pastoral vocacional y director de misiones de la Provincia Agustiniana “Nuestra Señora del Buen Consejo” en Olympia Fields.
Misión de Trujillo
Retornó al Perú en el mismo 1988, enviado a la misión de Trujillo, para ser el director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Entonces, empezó a ser una figura clave en la formación de nuevos sacerdotes, así como en la administración pastoral y social de la diócesis.
En la arquidiócesis de Trujillo prestó servicio como vicario judicial (1989- 1998) y profesor de Derecho canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor. También fue nombrado director de estudios del centro de formación sacerdotal y fue rector encargado durante un año.
Amor por los pobres
Por esos años, el norte del país sufría los estragos de fenómeno El Niño y el padre Prevost no dudaba en enfundarse ropa de campo y ponerse botas para visitar los pueblos afectados a caballo o cruzar riachuelos o charcos con botas.
Fue fundador de la parroquia Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999) y de la capilla Nuestra Señora, Madre de la Iglesia (parroquia Santa Rita de Cascia), entre 1988 y 1999. En 1998 fue elegido prior provincial de su provincia “Nuestra Señora del Buen Consejo” (Chicago), para asumir el cargo en marzo de 1999. Y en el 2001, prior general de la Orden de San Agustín en Roma (cargo internacional).
Llegó a Chiclayo
Durante el gobierno de Alberto Fujimori, Prevost se destacó por su postura crítica frente a la violación de los derechos humanos y alzaba su voz de protesta contra el terrorismo. En el 2001, el Capítulo General Ordinario de los agustinos lo eligió como prior general; y lo reeligió para un segundo mandato en el 2017. En el 2014, el papa Francisco lo había nombrado administrador apostólico de Chiclayo.
El Vaticano publicó su escudo y lema
Ayer, el Vaticano publicó el escudo y el lema del papa León XIV, así su imagen oficia. El escudo está dividido diagonalmente con un lirio blanco y una imagen que recuerda a la Orden de San Agustín: un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha.
En todo el Perú hoy celebrarán misas especiales
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó a todas las parroquias del país a celebrar misas especiales este domingo 11 de mayo por el papa León XIV. También anunció una jornada nacional de acción de gracias para el domingo 18 de mayo, día de la entronización del nuevo papa, en la que todas las jurisdicciones eclesiásticas del Perú se unirán en oración.
Datos curiosos…
- Le gusta el cabrito norteño, arroz con pollo y ají de gallina.
- Es hincha de Alianza Lima, pero también simpatizaba por el Juan Aurich de Chiclayo.
- Viajaba constantemente a EE. UU. Para conseguir ayuda para los pueblos necesitados del Perú
- Le encanta el tenis y se considera un tenista amateur. También disfruta leer, viajar y compartir con sus amistades.
- Es el primer papa originario de EE. UU.
- En 2004 logró llevar a los agustinos a Argelia, tierra natal de San Agustín, pese a las restricciones religiosas del país.
- Tras una primera carrera muy honorable dentro de la orden de los agustinos, experimentó un ascenso fulgurante gracias al apoyo del papa Francisco.
- Eligió el nombre de León XIV para retomar el legado del papa León XIII (1878- 1903), papa de la doctrina social de la Iglesia y autor de la encíclica Rerum novarum.