EspecialesLo último

Antioquía avanza en su lucha por la erradicación de la anemia

Alianza estratégica entre la Municipalidad Distrital y el Grupo Gloria da buenos resultados

En una alianza estratégica, la Municipalidad Distrital de Antioquía y el Grupo Gloria, a través del programa integral de nutrición “Nutriendo al Perú con Gloria”, se han propuesto erradicar la anemia en la población de esta localidad entre las edades de 1 a 17 años. Una de las primeras acciones del programa fue realizar un tamizaje para conocer los niveles de hemoglobina, peso y talla de los niños de la zona; así como el desarrollo de las pruebas parasitológicas correspondientes.

Tratamiento

Adicionalmente, pasaron por una consultoría psicológica y otra de medicina general. En esta etapa del proyecto se evaluaron a 367 niños, de los cuales 177 presentaron problemas de anemia. Con ellos se inició la intervención nutricional que consiste en la ingesta de un producto lácteo y una bebida fortificada que cuentan con aval científico y cuya efectividad ya ha sido demostrada para superar la desnutrición y particularmente la anemia.

Después de un mes de tratamiento se desarrolló un nuevo tamizaje a los primeros 65 niños, obteniendo como resultado un total de 52% que ya muestra niveles normales de hemoglobina. Considerando que la intervención tiene una duración de seis meses, se espera obtener como resultado final el 100 % de la población local de 1 a 17 años libre de anemia y desnutrición.

Capacitación a los padres

Cabe mencionar que el programa integral de intervención nutricional que impulsa Gloria incluye la capacitación de los padres de familia para que, una vez superada la anemia, los niños puedan mantener un estado nutricional saludable a través de una alimentación adecuada, considerando el nivel de poder adquisitivo de la población; así como la accesibilidad y disposición de alimentos y productos en la zona.

Por tratarse de un programa integral, además de la ingesta de productos y la capacitación en educación nutricional para las familias de la localidad, se desarrolló un programa de inclusión económica y educación financiera para adolescentes que incluyó la capacitación y un bono semilla para el desarrollo de un proyecto de emprendimiento familiar.

“Nutriendo al Perú con Gloria”

Sin duda un caso que viene mostrando resultados positivos y que evidencia la necesidad de promover el trabajo conjunto que articule los esfuerzos de las empresas socialmente responsables, la comunidad y el Estado, a través de sus diferentes sectores e instancias de gobierno.

El alcalde de Antioquía, Lehonel Llaullipoma, resaltó que la colaboración de la empresa privada permite extender los esfuerzos y alcanzar a más familias, no solo en términos de salud, sino también en educación y desarrollo económico.

Como se sabe, el programa “Nutriendo al Perú con Gloria” cumple once años y hasta el momento ha beneficiado a niños de Arequipa, Cusco, Huancayo, Puno, Lima, entre otros. Youmi Paz, gerente de Nutrición y Proyección Social del Grupo Gloria aseguró la continuidad de estos proyectos en otras regiones del país; así como el desarrollo de productos cada vez más potentes para combatir la anemia y la desnutrición en el país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba