EconomíaLo último

Alcalde de Jesús María rechaza nueva ley de armas no letales

Jesús Gálvez Olivares advierte que medida pone en riesgo la vida de miles de serenos

La Municipalidad de Jesús María, representada por su alcalde Jesús Gálvez Olivares, manifestó su posición firme sobre la reciente promulgación de la ley que autoriza el uso de pistolas eléctricas por parte del personal de serenazgo. Esta medida, que busca enfrentar la creciente ola delictiva, ha sido calificada por su gestión como insuficiente, improvisada y potencialmente peligrosa para los propios serenos y la ciudadanía.

Una decisión sin sustento técnico ni presupuestal El alcalde Gálvez Olivares dejó en claro que esta ley no toma en cuenta la realidad de los gobiernos locales. “Esta medida es un saludo a la bandera, existen distritos que no cuentan con el presupuesto ni con la infraestructura, ni con la preparación técnica para implementar este tipo de armamento”, señaló el burgomaestre.

Prioridad: proteger la vida de nuestros serenos

Sin embargo, la gestión municipal de Jesús Gálvez a la fecha viene priorizando la protección de la vida de sus serenos, a quienes ha dotado de chalecos antibalas, en lugar de invertir en armamento costoso y de dudosa eficacia, que los expone a un mayor riesgo sin tener incluso herramientas legales.

“Si un sereno se enfrenta a un delincuente con un arma de fuego no solo queda en desventaja, sino que pone en peligro su vida en cada intervención. No voy permitir que mis serenos sean carne de cañón por decisiones políticas desconectadas con la realidad y los niveles de delincuencia que estamos atravesando en todo el país”, señaló el alcalde.

Además, cuestionó que estas armas no letales, como las pistolas eléctricas, tienen un costo similar al de las armas letales y que no exista claridad sobre su uso, riesgos ni la responsabilidad legal en caso de daños a la integridad de las personas.

Llamado a mayor

compromiso del Gobierno Jesús Gálvez señaló, además, que existe una descoordinación entre los distintos niveles de gobierno, exigiéndoles que realicen acciones concretas en la lucha contra la delincuencia.

“Nosotros, como municipalidad, tenemos que hacer el trabajo que debería hacer el Ministerio del Interior; llevamos dos años pidiendo apoyo presupuestal para la implementación de nuestra Central de Seguridad Ciudadana y hasta el momento no he recibido alguna respuesta, ni de la propia presidenta de la República, Dina Boluarte, con la que he reunido hasta tres veces”, finalizó.

Cabe señalar que, a pesar del poco apoyo que su comuna recibe por parte del Gobierno, Jesús María se encuentran entre los cinco distritos más seguros de Lima y con menores incidencias delictivas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba