INEI: Pobreza monetaria descendió de 29 % en el 2023 a 27.6 % el 2024

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza monetaria en el Perú cerró el año pasado con un descenso de 1.4 puntos porcentuales al pasar de 29 % en el 2023 a 27.6 % al término del 2024.
“Esto significa que 386,000 personas salieron de la pobreza”, indicó el jefe del INEI, Gaspar Morán, en conferencia de prensa. En total, el número de personas en pobreza monetaria pasó de 9 millones 781,000 a 9 millones 395,000. En el ámbito urbano, la pobreza disminuyó en 1.6 puntos porcentuales al pasar de 26.4 % a 24.8 %. En la zona rural pasó de 39.8 % a 39.3 %.
Se trata de un punto de inflexión luego de 3 años consecutivos del aumento de la pobreza monetaria a nivel nacional. En el 2021, la tasa se ubicó en 25.9 % y continuó creciendo en el 2022 (27.5 %) y 2023 (29 %).
Cabe señalar que, en el 2019, año previo a la pandemia del coronavirus, se registró una tasa de 20.2 %. para luego pasar a 30.1 % en el 2020. El INEI precisó que, del porcentaje de peruanos no pobres (72.4%), el 40.6 % son no vulnerables, lo que equivale a 13 millones 819,000 personas.