Francisco será sepultado el sábado y hoy habrá procesión en el Vaticano
El cuerpo del papa será expuesto en féretro abierto desde mañana hasta el viernes

El Vaticano confirmó los detalles de la despedida del papa Francisco, quien falleció a los 88 años el pasado 21 de abril. Hoy, su féretro será trasladado en una procesión solemne desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de los actos fúnebres que culminarán el sábado con el sepelio.
La procesión comenzará a las 10:00 a. m. (3:00 a. m., hora peruana) y será presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell. El recorrido incluirá la Plaza Santa Marta, la Plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, ingresando por la puerta central de la Basílica Vaticana. Una vez en el Altar de la Confesión, se llevará a cabo una Liturgia de la Palabra, tras la cual los fieles podrán despedirse del pontífice.
El cuerpo del papa Francisco será expuesto en un féretro abierto el jueves y viernes, permitiendo a miles de fieles rendirle homenaje. A diferencia de los funerales tradicionales, el cuerpo no será colocado en un catafalco, sino en un ataúd de madera con interior de zinc, cubierto con terciopelo rojo, simbolizando la abnegación y disposición al martirio.
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a. m. (8:00 GMT). La ceremonia empezará en la Plaza de San Pedro, con la presencia de líderes mundiales y miles de fieles. Luego, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco será sepultado según su testamento. Su sepulcro será sencillo, sin decoraciones, con la única inscripción: “Franciscus”.
La Plaza de San Pedro ya registra un aumento de peregrinos y turistas, reflejando el impacto global del pontífice argentino. Su legado de humildad, compromiso social y defensa de los más vulnerables quedará grabado en la memoria de la Iglesia y del mundo.
FALLECIÓ A CAUSA DE UN ICTUS CEREBRAL
El Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025. Según el parte de defunción firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el pontífice murió a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, debido a un ictus cerebral que derivó en un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
Un ictus cerebral es un accidente cerebrovascular o ataque cerebral, que sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro.