ActualidadParticular

Semana Santa: sepan cuáles son los distritos que generan más viajes

Los feriados representan una gran oportunidad para empezar a generar ganancias extras conduciendo por la ciudad, según revela el popular aplicativo de movilidad.

Este feriado de Semana Santa es una excelente oportunidad para explorar la ciudad de una forma más relajada y casual. Asimismo, ello abre muchas oportunidades para quienes buscan generar ganancias adicionales y flexibles. Por eso, DiDi, la compañía global de movilidad inteligente, comparte algunos datos de interés si quieres registrarte en la app y emprender nuevas rutas como conductor o conductora. 

Por ejemplo, el año pasado, un conductor que manejó con DiDi entre el 28 y 31 de marzo (Semana Santa 2024), realizó 42 viajes al día en promedio, con un total de 126 recorridos completados. Y si nos preguntamos, cuáles son los destinos más solicitados para conducir en Semana Santa, el ranking tiene a Santiago de Surco a la cabeza, seguido de Miraflores, San Isidro, el Centro de Lima y San Borja. Le siguen en el top 10: Jesús María, San Miguel, Surquillo, San Martín de Porres y La Victoria.

Cabe precisar que en 2024, el aumento de solicitudes en DiDi fue del 25%, por lo que dicho aplicativo representa una gran oportunidad para las personas que buscan generar ganancias adicionales atractivas, especialmente para quienes necesitan flexibilidad.

¿Cuánto puede generar un conductor manejando con la app de DiDi al mes?

Según datos del 2024, los conductores que más ganancias semanales generaron en Lima manejando 5 veces a la semana con un promedio 40 horas semanales, alcanzaron alrededor de S/. 950. Esto representa más de S/. 3,800 soles de ganancias generadas durante el mes con la app, lo que significa más de 3 veces el sueldo mínimo.

Requisitos para registrarse como conductor en DiDi: 

Ser mayor de 21 años, tener una licencia de conducir vigente clase A (para vehículos de 4 o más ruedas), SOAT vigente del vehículo, el auto a conducir debe tener como máximo 10 años de antigüedad desde la fecha registrada en el SOAT, el auto debe tener 4 puertas y placa particular.

La oportunidad de conectarse con la plataforma según la disponibilidad de cada persona es una invitación abierta para mujeres y hombres que quieran generar ganancias manejando. Conocemos historias personales hermosas que se construyeron conduciendo con nuestra app, y celebramos que el interés aumente entre mujeres. Entre el 2023 y 2024, el registro de conductoras se incrementó en más del 400%, concluye Delfina Orlando, gerente Senior de Comunicaciones para Cono Sur.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba