Consejos para cobrar aportes al Fonavi sin ningún problema
Fonavistas beneficiados deben tomar diversas medidas de seguridad

Desde el pasado viernes, miles de fonavistas que forman parte del Grupo Reintegro 3 están cobrando la devolución de sus aportes en las oficinas del Banco de la Nación. Sin embargo, es importante que tanto lo exaportantes como sus familiares adopten medidas de seguridad para evitar ser víctimas de delincuentes que se aprovechen de su avanzada edad para robarles su dinero. Por ello compartimos unos consejos de seguridad que deben adoptarse antes, durante y después de cobrar el dinero:
➡ Mantener en reserva el tema del cobro tanto en conversaciones públicas y por redes sociales: No es una buena idea compartir información sobre qué día o la hora a la que irá a cobrar el dinero.
➡ Como la gran mayoría de aportantes son personas de la tercera edad, se recomienda acudir acompañado por un familiar o una persona de confianza.
➡ No transportar dinero en efectivo: Si es un monto mayor a mil soles, solicitar en ventanilla que sea abonado en su cuenta de ahorros o pedir un cheque de gerencia
➡ No tome un taxi que está cuadrado a las afueras del banco, pida uno por aplicativo o los que vienen en ruta. Si tiene un familiar, amigo de confianza o taxista de confianza, se le puede solicitar que lo lleve a su destino.
➡ No acepte entablar conversación con desconocidos. Para conocer si forma parte de cualquiera de los grupos de pago ingresar al portal web: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/
El tercer grupo está integrado por 189,826 ciudadanos. En el padrón se ha incluido a excontribuyentes desde los 70 años de edad, así como a fonavistas fallecidos que hubieran cumplido 90 años al 31 de marzo del 2025, personas con discapacidad registradas por Conadis y pacientes con enfermedades graves o terminales acreditadas.