InternacionalLo último

EE. UU. negocia aranceles con más de 50 países, según asesor de Trump

El arancel global del 10 % anunciado por Donald Trump entró en vigor el 5 de abril, generando preocupación por su impacto en los mercados internacionales. La medida ha despertado inquietud entre inversionistas y economistas debido a su posible efecto en la estabilidad financiera.

Según Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, más de 50 países han buscado negociar con el gobierno estadounidense para mitigar el impacto de los gravámenes. «Anoche recibí un informe del Representante de Comercio indicando que numerosas naciones han iniciado conversaciones», comentó en una entrevista con ABC News.

El arancel afecta a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea, con tasas que alcanzan hasta el 34 % para productos chinos. Expertos advierten que esta política podría contribuir a una desaceleración económica en EE. UU., aumentando los costos para los consumidores y generando riesgos de recesión.

A pesar de las advertencias, Hassett defendió la medida asegurando que su impacto en los consumidores será limitado. Explicó que los aranceles dependen de la oferta y la demanda y forman parte de la estrategia de la Administración Trump para reducir impuestos y regulaciones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba