
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, liderado por la jueza Nayka Coronado, ha informado este martes que la resolución final en el proceso judicial contra el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, entre otros implicados en un presunto caso de lavado de activos, se pospone hasta el próximo 15 de abril.
Esta reprogramación, que originalmente estaba pactada para el 8 de abril, se debe a la necesidad de realizar una revisión minuciosa de las pruebas presentadas, dada la complejidad del caso, según explicó la magistrada.
«El tema es bastante complejo por el cruce de información que estamos realizando a nivel de números. Hay bastantes números confidenciales en aportes que se está verificando como corresponda», expresó.
Durante la audiencia de este miércoles, tras escuchar los alegatos finales de Heredia, la jueza señaló que el cruce de información y la verificación de números confidenciales en aportes exigían un análisis más detallado. Además, añadió que el 9 de abril se escuchará la última autodefensa de Santiago Gastañadui, otro procesado, lo que permitirá concluir con la evaluación de las pruebas.
El Ministerio Público ha solicitado penas de 20 años de prisión para Humala y 26 años y 3 meses para Heredia, en el marco de una investigación sobre supuestos aportes ilegales a las campañas del Partido Nacionalista en 2006 y 2011, provenientes de los gobiernos de Hugo Chávez en Venezuela y Lula da Silva en Brasil.
La sentencia final, que determinará el destino judicial de los acusados, se dará a conocer el 15 de abril a partir de las 9:00 a.m.