Actualidad

Cirujanos Dentistas exigen debate con médico

Lamentable, explota la crisis en el sector salud, rechazan que el Congreso derogue la Ley 32210

Explota la crisis en el sector salud. Los cirujano dentistas del Perú, exigen un debate urgente con los médicos ante la amenaza de que el Congreso derogue la Ley 32210, que les reconoce el Acto Médico en Odontoestomatología, les permite además, participar en emergencias hospitalarias y acceder a mejores condiciones laborales.

“La protesta de los médicos es inaceptable. No ha podido demostrar con evidencia científica ni bibliográfica que el Acto Médico le es exclusivo. En lugar de buscar soluciones conjuntas, dejan que nuestros derechos y de los pacientes estén en juego. No podemos permitirlo”, manifestó el Dr. Luis Ghezzi Hernández, decano del Colegio Odontológico del Perú (COP).

Advirtió además, que la derogación de la normativa representaría un grave retroceso para la salud de la población y que el gremio odontológico está listo para defenderla con firmeza.

Cabe recordar que la Ley 32210 no solo protege a los pacientes, sino que también fortalece el sistema de salud al reconocer su papel clave en la atención médica en odontoestomatología. Gracias a esta normativa, los cirujano dentistas pueden participar en concursos públicos, acceder a mejores condiciones laborales y contribuir de manera activa en situaciones de emergencia, beneficiando a miles de pacientes en todo el país.

“La normativa permite que sigamos aportando en la atención de emergencias. No buscamos conflictos, queremos diálogo, pero si nos ignoran, daremos la pelea hasta que se reconozcan nuestros derechos como profesionales de la salud”, enfatizó el decano del COP. Aseguró que esta no es solo una lucha gremial, sino una defensa de la equidad dentro del sistema de salud peruano.

El respaldo no se ha hecho esperar. Obstetras han mostrado su apoyo a los odontólogos, advirtiendo que la derogación de esta ley afectaría la integridad del sistema de salud. La exclusión de profesionales calificados debilitaría la atención médica, generando un perjuicio directo para la población y limitando la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Necesitamos un espacio para el debate en defensa de los derechos de los cirujano dentistas del país, los profesionales de la salud deben trabajar en conjunto por el bienestar del paciente y no se vean perjudicados. Por ello, exigimos que se respete y proteja la Ley 32210”, concluyó.

Los odontólogos han dejado en claro que no darán ni un paso atrás hasta que sus derechos sean respetados. En medio de esta creciente tensión, ambos colegios profesionales amenazan con una huelga nacional, la pregunta es: ¿Responderán los médicos al llamado o seguirán ignorando la crisis?

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba