“USAID destinaba US$ 500 mlls a las ONG caviares en el Perú”
Congresista Alejandro Aguinaga destaca ley aprobada para fiscalizarlas

Por: Carlos Rivero Melgar
El congresista Alejandro Aguinaga, de la bancada de Fuerza Popular, destacó que “después de una intensa batalla contra las ONG caviares que pretendió satanizar el tema”, se aprobó la norma que modifica la Ley 2769 y que establece como infracción muy grave que las ONG financien actividades que afecten el orden público, la propiedad, la seguridad ciudadana, la defensa nacional y el orden interno.
“Son US$ 500 millones (de USAID) que eran destinados. A todos nos piden transparencia, pero cuando les piden a ellos se han callado, han pretendido declarar inconstitucional la ley. Muchos fondos a través ONG de derechos humanos terminan en acciones políticas o también estos fondos que han venido a prensa paralela”, declaró a La Noticia.
En tal sentido, apuntó que ahora los “caviares” tienen que cumplir la ley porque también la Sunat, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera y la APCI hay una suerte de intendencia para poder revisar cómo es el tránsito de estos fondos que reciben las ONG.
“El 85 % de las ONG no inscribían sus proyectos. Entonces, de 1,779 ONG, 270 aproximadamente inscribían sus proyectos, pero el APCI fiscalizaba 63 solo, es decir, ni el 5 %. Acá se busca la transparencia, es decir las fuentes cooperantes, la inscripción de estos proyectos y que los proyectos se cumplan, que sean, por ejemplo, de apoyo social, de salud, de medio ambiente o lo que sea tienen que llegar al beneficiario. He visto que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos han criticado y le solicito que, por transparencia, digan cuántos millones de dólares han recibido y cómo lo han distribuido y si pueden poner la lista de los beneficiarios, esa es la transparencia”, manifestó.