NOTIDATOS (12/03/2025)

“EL MÁS BÁSICO”
El excongresista Víctor García Belaunde dice que ha visto muchos juicios a presidentes, pero que, por lo visto hasta ahora, el caso Pedro Castillo “es el más penoso”. “Argumentos pobrísimos, sintiéndose iluminado para dar un golpe usando discurso ridículo y atemporal que sus más de 20 abogados no han podido justificar. ¿Es el presidente más básico de nuestra historia?”, señala.
VALLA ELECTORAL
El congresista Diego Bazán (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley para reducir la valla electoral a 3 % a fin de que las alianzas electorales se formen con más de cinco partidos políticos, con miras a las elecciones generales del 2026. Ocurre que, con la fragmentación del voto, debido a que tendríamos más de 50 candidatos, se corre el riesgo de que muy pocos partidos pasen la vaya electoral.
GORRITI Y SU DISFRAZ
El doctor Humberto Abanto dice que en el Perú hay alguien que tiene inmunidad absoluta. Afirma que esa persona se llama Gustavo Andrés Gorriti Ellenbogen. “Él goza de inmunidad absoluta. No puede ser investigado, no puede ser cuestionado porque ‘¡oh, soy el emblema de la prensa!’”, ironiza. Señala que Gorriti debe ser investigado por ser “un activista que se disfraza de periodista”. En la Sunedu, al menos, Gorriti no registra ningún estudio de periodismo ni de nada.
“LA REBELIÓN DE ATLAS” (I)
En las redes comentan que “La rebelión de Atlas”, escrito en 1957 por la literata y filósofa rusa nacionalizada norteamericana Ayn Rand, es el libro más vendido después de la Biblia. El excongresista Sergio Tejada, quien es sociólogo, dice que los seguidores de Rand recurren a fake news. “Por cierto, el filósofo J. Rachels dijo sobre el ‘egoísmo ético’ (asociado a Rand): ‘los filósofos más importantes lo han rechazado (…) ningún pensador de peso la ha defendido’”, señal Tejada. ¡Qué cosa!
“LA REBELIÓN DE ATLAS” (II)
En efecto, Ayn Rand, nacida en San Petersburgo, creó una filosofía denominada objetivismo, que defendió la actitud egoísta como “la única forma de vivir en paz” y “la espina dorsal del bienestar, la libertad y la prosperidad”. En “El Manantial “ (1943), Rand lanza duras críticas al socialismo. Y, para variar, Javier Milei, sí, el presidente de Argentina, es uno de sus admiradores. Una preguntita: ¿En Perú algún político de derecha habrá ha leído a Rand?
USAID EN PERÚ
El congresista Alejandro Aguinaga saluda la decisión del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, de cancelar el 83 % de los programas de USAID en el mundo porque, según él, es un golpe certero contra años de injerencia disfrazada de cooperación. Agrega que, en Perú, USAID no solo ha financiado agendas ajenas y oscuras en contra de los intereses nacionales, infiltrado políticas y patrocinado organizaciones que han saboteado el desarrollo soberano del país.
PERÚ LIBRE
Siguen apareciendo las pintas de los partidos políticos que sueñan con cantar victoria el 12 de abril del 2021. El otro día informamos que están haciendo campaña hasta por Vladimiro Montesinos. Ahora vemos pintas gigantes de Perú Libre. ¿A quién llevarán como candidato presidencial? ¿A Vladimir Cerrón? ¿O a otro Pedro Castillo? Huuummm…