EspecialesLo último

“La valla que dejó Alan García es muy alta”

Exsecretario general del Apra, Omar Quesada, dice que hay una fiesta de candidatos en el partido de la estrella y ve con posibilidades a Carla García, hija del exmandatario.

  • El exsecretario general del Apra, Omar Quesada, afirma que la izquierda ha fracasado por corrupta e incapaz en el manejo del Estado y no solamente en el gobierno nacional, sino en los gobiernos regionales y locales.

POR CARLOS RIVERO MELGAR

El exsecretario general del Apra, Omar Quesada, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, afirma que Carla García, hija del expresidente Alan García cuenta con el carisma y el apoyo principalmente de la juventud, sin embargo, señala que en el partido de la estrella hay varias posibilidades para tentar la presidencia de la República en las elecciones del 2026.

¿En un año preelectoral cómo se viene preparando el Apra?

Todos los cuadros a nivel nacional están trabajando sobre los planes de gobierno. Hay una constante en el partido de preocupación por los problemas locales, regionales y nacionales. No dejamos de trabajar, nosotros sabemos, por ejemplo, cuánto demoran en sacar una cita en los hospitales, cuáles son las necesidades que tienen los pescadores, qué cosa es lo que pasa con los profesores, bien sabemos cuál es el terror que ahora aqueja al micro, el pequeño y el gran empresario con la extorsión y la criminalidad. Sabemos cuáles son las cosas y no solo para épocas de elecciones, las sabemos permanentemente. Por eso que los cuadros apristas que se preparan no están solamente en la capital, están principalmente en regiones, son decanos de colegio de abogados, son profesores universitarios, son dirigentes populares. Es decir, sí tenemos cuadros que pueden entregar al país una agenda programática popular seria que es lo que el país necesita en este caos que estamos viviendo. El Apra tiene una identidad y una posición que creemos que el Perú ahora puede volver los ojos a una posición seria de manejo del estado.

La gente se pregunta ¿quién puede ser este candidato presidencial del Apra? Porque hay muchos que piensan que con la partida Alan García se fue el último líder del partido.

El liderazgo de Alan ha sido tremendo en el partido y en el país también. Muchas personas que no son apristas dicen que si estuviera Alan García sería diferente, habría una voz por lo menos que nos señale un camino en este marasmo que estamos viviendo. Pero, creemos que también es difícil, la valla de Alan es muy alta en su preparación y su brillantez política, en la energía que le ponía a cada programa de gobierno del mismo partido, él se preocupaba de las escuelas de dirigentes del partido y se preocupaba cuando estaba en el gobierno de que todos los programas se pudieran cumplir, por eso es líder, pero el líder va acompañado de un equipo y ese equipo fue el que bajó la pobreza de 48 % a 28%, fue el que hizo los 12,000 km cuadrados de asfalto, la entrega de 850,000 títulos de propiedad, sacamos de la pobreza casi a 4 millones de peruanos y muchas otras cosas. Es decir, lo hizo un equipo, ahora no está Alan, pero está el equipo, entonces yo le pido a la población que confíe en ese equipo que quien va a llevarla la bandera del Apra va a ser una persona que tenga el respaldo no solamente de un equipo de experimentados hombres que han estado y han manejado el gobierno, sino que además vamos a buscar que el gobierno sea de los mejores hombres como lo hicimos el 2006 para superar todos estos números negativos que ahora tenemos.

Se sueltan nombre y siempre suena mucho el nombre de Carla García o Roque Benavides. ¿Cuándo se definirá al candidato a la presidencia?

De acuerdo cronograma electoral la inscripción de la lista es en diciembre, nosotros debemos hacer un proceso electoral interno en donde salgan nuestros candidatos. Por ejemplo, aquí, en La Noticia, lancé el nombre de Roque Benavides, pero lamentablemente él prefiere no tomar esa responsabilidad, sino ayudar en la difusión del pensamiento y de la jerarquía y de la certeza que pueda tener la Apra como gobierno. Pero, hay muchos otros candidatos, yo he viajado por ejemplo a Tarapoto, Moyobamba y Picota con Carla García, y el carisma y el apoyo principalmente de juventudes es tremendo, y Carla no solamente es una persona que tiene de familia la sangre del partido, sino que además empata muy bien con la juventud que es un poco el tema que ahora es nuestra preocupación, porque la juventud tiene que ser como decía Haya de la Torre, prepararse para la acción y no para el placer, hay mucho Tiktokero, muchas redes, entonces hay que tener una posición clara de lo que pueda ser la educación para el futuro. Carla es una de ellas, hay otros candidatos, está mi compañero Del Castillo, Garrido Leca, hay una fiesta de candidatos en el partido así que en buena hora porque eso va a decantar también las posiciones al interior del partido.

El apellido García calaría con fuerza siendo Carla una posible candidata.

Es una posibilidad enorme, pero en el partido nadie tiene dueño, no es como los otros partidos donde dicen “yo soy el candidato porque pongo mi plata” o porque tú vienes acá como soldado, como empleado, como ocurre con Acuña y los otros también, pero el manejo del Estado es un tema que para nosotros es de gran responsabilidad, no es el sueño de sacarse la Tinka, miren lo que tenemos ahora. Es decir, la izquierda ha demostrado que ha fracasado por corrupta y por incapaz en el manejo del Estado y no solamente el gobierno nacional, sino en los gobiernos regionales y locales. ¿Cuántos de esos zurdos que se llenaban la boca con las palabras de revolución de izquierdismo y populacheros están perseguidos y presos?

“LOS GOBIERNOS DESPUÉS DEL DE ALAN HAN SIDO UN DESASTRE”

Consultado sobre el panorama con el que se encontrará el Apra luego de no haber podido participar de los comicios pasados por decisión del JNE, Omar Quesada sostiene que el elector es consciente del mal momento político en el país. “Todos los gobiernos después del de Alan García han sido un desastre completo. Nosotros les ofrecemos seriedad en el manejo del estado. Vamos a demostrar de que sí se puede gobernar y sí se puede tener un estado eficiente”, sostuvo el aprista.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba