ActualidadBelleza/ SocialesLo último

Midorexia: la resistencia a envejecer

Esteticista Melissa Barrenechea explica cómo algunas personas se resisten a aceptar que la vejez es algo natural

Para algunas personas es difícil aceptar el paso del tiempo; se niegan a admitir que los años comienzan a hacer estragos en su físico y que su aspecto luce diferente. Por eso adoptan actitudes juveniles tanto en la forma de vestir como de comportarse, tratando de aparentar que “la edad por ellos no pasa”. A esto se le llama midorexia.

“La midorexia es un trastorno que se relaciona con la personalidad, se presenta en personas cuyas edades oscilan entre los 40 y los 50 años, presentando comportamientos poco apropiados para su edad. Por lo regular, invierten buena parte de su tiempo en hacer ejercicio, llevan una alimentación saludable, realizan actividades poco acordes a su edad, como el salir de fiesta, y sus relaciones interpersonales y de pareja son con personas más jóvenes que ellos”, señala la esteticista Melissa Barrenechea, directora general de Miramed Esthetic y Clínica Barrenechea, quien nos explica cómo es esta enfermedad.

 “FUENTE DE LA JUVENTUD”

Quienes padecen midorexia son quienes buscan la “fuente de la eterna juventud”, es decir, recurren a todo tipo de cirugías estéticas, utilizan diversidad de cremas anti-edad, y se visten con ropa juvenil para aparentar menos edad; echan mano de todo aquello que les permita estar dentro del grupo poblacional joven. Un rasgo muy específico en estas personas es que buscan estar a la moda, compran prendas de ese estilo, y es que después de los 40 años generalmente ya tienen un trabajo estable y poder adquisitivo que les permite conseguir la ropa que les agrada.

“Podríamos decir que se trata de un trastorno de personalidad enfocado al egocentrismo. Una de las causas es que se ha alargado el período de vida de las personas; alguien con 65 años todavía puede ser muy productiva, por lo que a los 40 o 50 años se definen todavía como jóvenes. Otro factor importante es el miedo al envejecimiento y a lo que esto implica como el pensar en situaciones de duelo y muerte”, señala.

PENSAMIENTO DISTORSIONADO

A nivel cognitivo, un midoréxico mantiene un pensamiento distorsionado en cuanto a las edades reales, no considera incorrecto mantener una relación de pareja con alguien menor y con quien no tiene muchas afinidades en cuanto a gustos y preferencias. A nivel social, refiere la especialista, muy probablemente tendrá dificultades con la pareja o con los hijos, pues no es agradable para los ado lescentes observar que su padre o madre se comportan de manera muy parecida a ellos. La midorexia es un fenómeno que existe desde hace muchos años, pero en la actualidad ha tomado mayor relevancia con un carácter exacerbado.

Y a raíz de la película interpretada por Demi Moore, “La sustancia”, se ha abierto el debate sobre este tema. El que algún miembro de la familia se niegue a crecer no es algo nuevo; sin embargo, en este momento, debido a las dimensiones que han alcanzado las redes sociales en internet, la midorexia se está expandiendo con más rapidez. Es de llamar la atención que quien lo padece, no se percata de su comportamiento debido a su alto egocentrismo, no obstante, en algún momento tienen que darse cuenta de la realidad, ya sea en algún evento o con una pareja, donde no tendrán otra alternativa que asumir que física o fisiológicamente su rendimiento ya no es el mismo.

 SÍNDROME DE PETER PAN

La midorexia puede estar relacionada con el llamado síndrome de Peter Pan, el cual consiste en negarse a aceptar la edad. Quienes lo padecen son personas arraigadas a su infancia con miedo a crecer y a aceptar los roles que les corresponden por su edad, afectando así su desarrollo personal y sus relaciones. Cuando el afectado se da cuenta de su padecimiento, lo ideal sería que acuda a terapia conductual que le permita trabajar con las distorsiones con las que vive y los miedos que pudieran presentarse respecto a asumir su verdadera edad. De igual forma, con este tipo de terapia podría afrontar las consecuencias que conllevan los comportamientos desfasados con su edad fisiológica.

Para contacto

Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..

Redes sociales

  • Instagram: miramedesthetic y esteticista.melissa
  • TikTok: miramed.esthetic y esteticistamelissa
  • YouTube: esteticista Melissa Barrenechea
  • LinkedIn: Melissa Barrenechea

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba