Caso Villarán avanza a paso de tortuga
Abogado penalista Julio Rodríguez señala que proceso a exalcaldesa avanza a paso de tortuga

El abogado penalista Julio Rodríguez consideró que la inexplicable demora en el juicio contra la exalcaldesa Susana Villarán, a pesar de la contundencia de las pruebas sobre la recepción de aportes ilícitos cuando era funcionaria pública, es la prueba más palpable de la parcialización del sistema de justicia.
Explicó que no se ha fijado fecha del juicio oral porque los procesados han apelado al amparo de la Ley 32130, aprobada hace unos meses por el Congreso, a raíz de la desnaturalización del control de acusación en el caso Cócteles, pero esto no hubiera ocurrido si no se hubiesen demorado tanto en determinar el inicio del juicio.
“El caso ha avanzado a la velocidad de tortuga, y se han demorado una eternidad para fijar la fecha de juicio, sino no habrían tenido la oportunidad de apelarlo”, señaló a La Noticia.
Añadió que la actuación del fiscal Rafael Vela y el Equipo Lava Jato ha sido absolutamente subjetiva, pues con algunos investigados se han ensañado y con otros han sido bastante laxos (relajados o poco estrictos).
“Con Villarán es el caso más palpable. Mientras que otros declaran y utilizan su declaración para hacer una imputación en contra, la declaración que hace Villarán no sirve para nada. Eso evidencia claramente que tenemos una Fiscalía en el equipo Lava Jato totalmente ideologizada”, sostuvo.
Sobre los otros implicados, como Maritza Glave y Anel Townsend, Rodríguez señaló que, sin lugar a duda, tienen responsabilidad, pero la Fiscalía no mostró el mismo rigor que en otros casos, donde se resisten a investigar a quienes le dan soporte ideológico en el Congreso, para apoyar una indebida actuación en el caso Lava Jato.
“Se pone en evidencia política selectiva en favor de la izquierda”
Por su parte, el jurista e historiador Fernán Altuve consideró que la demora en el juicio contra Susana Villarán y sus socios “demuestra la voluntad de beneficiar a todos los responsables de la izquierda que saquearon la municipalidad, y pone en evidencia que la política es selectiva en favor de la izquierda que domina el Ministerio Público y el Poder Judicial”. Consideró que la ley aprobada en el Congreso no tiene nada que ver en la lentitud del juicio, y solo la usan como pretexto para echarle la culpa a alguien de la conspiración que hay para favorecer a los corruptos.