Economía

Caja Huancayo y Mincetur unen fuerzas para fortalecer a mypes exportadoras

Suscribieron acuerdo para sacar máximo provecho de inauguración del megapuerto de Chancay

POR: HILMER GASCO SAAVEDRA / FOTOS: KELVIN GARCÍA MORI

Con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras puedan sacar el máximo provecho con la inauguración del megapuerto de Chancay, Caja Huancayo suscribió un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Jorge Solís, presidente del directorio de Caja Huancayo anunció que, en un inicio, se proyecta colocar más de 30 millones de soles en créditos en beneficio de más de mil empresarios exportadores y con potencial exportador a nivel nacional.

Añadió que, con la firma de este convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta a fin de ampliar la oferta de productos financieros y fortalecer las capacidades de las mipymes.

“Buscamos que las mypes exportadoras, que conforman el mayoritario tejido empresarial del país, se beneficien de las oportunidades que hoy día ofrece el puerto de Chancay. Las mypes, por su calidad creadora, van a ser las den ese gran salto para hacernos un país de primer mundo. Solo el 4 % de los productos que se exportan tienen valor agregado, y creo que es uno de los grandes retos para que la economía despegue, para lanzar el país hacia el desarrollo, es precisamente que nuestros productos sean manufacturados”, señaló.

Agregó que el Mincetur intervendrá capacitando a los emprendedores para fortalecer sus capacidades, promoviendo la asociatividad de las micro y pequeñas empresas para la exportación y Caja Huancayo participará dando financiamiento para pre, post embarque y capital de trabajo.

Es preciso resaltar que en el desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el Perú logró importantes acuerdos comerciales con economías miembros que facilitarán las exportaciones hacia nuevos mercados.

FINANCIAMIENTO DESDE 20 MIL SOLES

Caja Huancayo presenta el financiamiento para comercio exterior (COMEX) desde 20,000 soles, a más, en esta primera etapa para pre y post embarque, dentro de un plazo máximo de 180 días. Además, se incluye un periodo de gracia de 15 días para facilitar la gestión del pago. Esta opción proporciona flexibilidad y comodidad para los clientes en el cumplimiento de sus obligaciones financieras.

Este convenio y el financiamiento es un paso importante para apoyar el crecimiento de las mipymes exportadoras y con potencial exportador, dado que brinda una herramienta financiera especializada, y fomenta espacios de fortalecimiento de capacidades, empoderando a los emprendedores para que puedan competir en los mercados internacionales y generar mayores oportunidades.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba