NOTIDATOS (30/12/24)

SE TIRAN LA PELOTA
Katherine Ampuero dice que ahora que se están conociendo detalles del lesivo acuerdo de colaboración eficaz, los responsables empezaron a huir del barco que se hunde. José Domingo Pérez dice que las cuestiones arbitrales fueron competencia de la procuraduría, y se les quiere atribuir toda la responsabilidad. “Fiscales y procuradores son responsables, asuman”, afirmó.
RIDÍCULA REPARACIÓN CIVIL
Luego de conseguir que se levante el secretismo del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, el abogado Wilber Medina solicitó a la Procuraduría que entregue todos los documentos informes, fórmulas o criterios que se tomaron en cuenta para llegar a la irrisoria suma de S/ 610 millones de reparación civil que se le impuso a la constructora brasileña.
OPOSICIÓN RESPONSABLE
Alejandro Muñante dice que su bancada de Renovación Popular cierra el 2024, consolidada como una verdadera oposición responsable, ejerciendo el control político sin cálculos ni componendas y obteniendo importantes logros legislativos en seguridad ciudadana, reactivación económica y defensa de los más vulnerables. “Nuestros votos hablan por nosotros”, recalcó.
FAVORECEN A DELINCUENTES
Luego que la exprocuradora Yeni Vilcatoma opinara que se debe pedir prisión preventiva contra Jorge Torres Saravia, el exparlamentario Richard Arce le recordó las leyes que los parlamentarios de Fuerza Popular y sus aliados están aprobando para favorecen a los delincuentes. “El fujimorismo es capaz de aliarse con cualquiera, sino preguntemos a Vladimir Cerrón”, dijo.
EVITEMOS TRAGEDIAS
Ante los oleajes que han provocado importantes daños económicos en varios puntos de nuestra costa, la legisladora Auristela Obando de Fuerza Popular, exigió a la Presidencia del Consejo de Ministros, a la Marina de Guerra y a Defensa Civil adopten acciones inmediatas para proteger vidas, y brinden apoyo a los pescadores artesanales afectados.
REMEDIACIÓN AMBIENTAL
La parlamentaria Ruth Luque solicitó a su colega Guillermo Bermejo, que preside la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, convocar a los miembros del directorio de Petroperú para que informen sobre los avances de remediación y compensación tras el desastre ambiental ocasionado por el derrame de petróleo en el mar de Piura.
SEGURIDAD VIAL
El congresista Héctor Acuña saludó la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de ampliar el plazo para exigir el Curso de Educación Vial a los transportistas. Opinó que el curso también debería ser dictado por otras entidades del sector público, a fin de ampliar la oferta y evitar sobrecostos que afectan la economía de los peruanos dedicados al transporte público.
ASISTENCIA LEGAL GRATUITA
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que, durante el 2024, más de un millón 200 mil personas en situación de vulnerabilidad en todo el Perú recibieron atención legal gratuita por parte de la Defensa Pública, lo que representa un crecimiento de más 135 mil beneficiarios respecto a lo reportado en 2023.