Internacional

Alemania: tras caída de gobierno progresista disuelven el Congreso

Presidente convoca a adelanto de elecciones anticipadas para el 23 de febrero

Tras la caída del gobierno del canciller socialdemócrata Olaf Scholz, quien perdió hace unos días la moción de confianza en el Parlamento, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para el 23 de febrero del 2025.

La coalición de Scholz colapsó debido a las luchas internas sobre cómo reimpulsar la primera economía de la Unión Europea. El atropello masivo con 5 muertos y 200 heridos en el mercado navideño de Magdeburgo, la semana pasada, reavivó los debates sobre seguridad y migración.

 Steinmeier, que confirmó la fecha ya anunciada de los comicios anticipa dos, el 23 de febrero, insistió en que el país necesita “estabilidad política”. El mandatario también recordó los desafíos que tendrá que encarar el futuro gobierno: “la inestabilidad económica, las guerras en Orien te Medio y Ucrania”, así como los debates sobre migración y cambio climático. Steinmeier hizo un llama miento a que la campaña electoral sea llevada a cabo “con respeto y decencia”.

Para ello, dijo que espera que “se usen medios justos y transparentes” y advirtió sobre el peligro de las “influencias extranjeras (…) particular mente fuertes en X”, la red social del magnate Elon Musk.

La UE anunció el 17 de diciembre una investigación sobre TikTok tras las acusaciones de que Rusia utilizó esta plataforma para influir en el resultado de las elecciones presidenciales en Rumania, que posteriormente fueron anuladas.

Cabe señalar que en Alemania no gobierna el presidente, es el canciller el que toma las decisiones ejecutivas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba