NOTIDATOS (14/12/2024)

FOTO DEL RECUERDO (I)
La Casa de la Literatura (Casalit) publica en sus redes una foto del recuerdo. “Año 2010, cuando recién se le había otorgado el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa visitó la Casa de la Literatura. En la imagen, el autor observa la representación de su novela ‘Conversación en La Catedral’”. Allí aparecen el escritor Alonso Cueto y Bernardo Roca Rey Miró Quesada, periodista e impulsor de la gastronomía peruana ya fallecido.
FOTO DEL RECUERDO (II)
En la foto de Casalit, Vargas Llosa observa una escena teatralizada de su novela, en la que el recordado Zavalita pronunció la famosa frase “¿En qué momento se jodió el Perú”? en el bar “La Catedral”, que acogió al Nobel durante sus primeros años como periodista en el diario La Crónica y que fue testigo de los primeros sorbos con los que maceraba sus tertulias juveniles. Por esos tiempos, periodismo era sinónimo de bohemia. Así fue.
OBSESIÓN ENFERMIZA CONTRA CHÁVARRY
En su declaración en el juicio contra el Lagarto, José Hernández, exministro y colaborador, hizo una revelación clave: “Martín Vizcarra —ya como presidente—me dijo en su casa que quería anular al fiscal Pedro Chávarry porque ya tenía conocimiento de las coimas recibidas de OBRAINSA (Pasto Grande) y de ICCGSA (Hospital Moquegua)”. Según el excongresista José Barba Caballero, “esto explica la obsesión enfermiza de Vizcarra y los medios de prensa contra Chávarry”. Eso.
LLUVIA DE CANDIDATOS (I)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio un curioso mensaje: “Que se oiga lejos y que se oiga fuerte, el próximo 1.º de junio el pueblo de México elegirá a las y los jueces, magistrados y ministros”. Según la Real Academia Española (RAE), que rige el idioma castellano, “la actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Es decir, eso de “las y los” no tiene sentido. Y no es por discriminación ni machismo.
LLUVIA DE CANDIDATOS (II)
Pero hay otro absurdo en el mensaje de la Sheinbaum, sucesora de Andrés Manuel López Obrador. Se jacta de que en junio del 2025 en su país elegirán a jueces, magistrados (en México tienen una categoría superior a la de un juez) y ministros. Desde la tienda de Perú Libre aplauden hasta quedar con las palmas coloradas y dicen que en Perú el pueblo debería elegir a jueces y fiscales. Pero, si los peruanos no podemos elegir bien a un presidente —solo uno— (pasados solo unos meses, la mayoría se arrepiente de su voto, según las encuestas), ¿cómo diablos vamos a poder elegir a 3618 jueces y 1097 fiscales? ¡No te pases!
PRISIÓN PREVENTIVA
El Dr. Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional, dice que es innegable que se abusó de la prisión preventiva, usándola como mecanismo de tortura para construir recién un caso. Dice que solo debe existir en flagrancia o por peligro para la sociedad. Ojo con las consecuencias de esa ley…
CONDOLENCIAS
Ha fallecido Félix Cortez Parina, padre de la congresista Isabel Cortez Aguirre, la popular Chabelita, quien es natural Oxapampa, en la selva de la región Pasco. Nuestras sentidas condolencias a la parlamentaria.
DE TAL PALO, TAL ASTILLA (I)
Tres actuales congresistas, todas mujeres, son hijas de connotados políticos, que dieron cátedra hace ya algunas décadas. Patricia Chirinos es hija del abogado, constitucionalista, periodista y escritor Enrique Chirinos Soto (arequipeño), quien fue congresista entre 1995 y el 2000, y diputado en tres periodos. Fue también senador, en el periodo 1985-1990, y constituyente de 1992 hasta 1995. ¡Aaasssuuu!
DE TAL PALO, TAL ASTILLA (I)
Adriana Tudela es hija de Francisco Tudela (limeño), abogado, catedrático y político; fue primer vicepresidente de la república y congresista en el periodo 2000-2001, así como ministro de Relaciones Exteriores de 1995 a 1998 y constituyente en 1992. Y, finalmente, Rosselli Amuruz, es hija de Roger Amuruz (puertomaldonadino), ingeniero industrial y empresario, quien fue congresista en el periodo 1995- 2000 y constituyente en 1992.
COMISIONES ABUSIVAS
La congresista Sigrid Bazán informa que después de ocho meses lograron aprobar, en segunda votación, su propuesta que busca eliminar las comisiones que cobran los bancos por transferencias interbancarias. “Esperamos que sea promulgada cuanto antes en beneficio de todos los usuarios”, escribió en X. Ojalá, porque la banca usurera sigue haciendo de las suyas. Punto a favor de la Tesorito.
LA FRASE DE LA SEMANA
Y cerramos el telón con una frase del genial Jorge Luis Borges: “Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”. Sutil, pero contundente forma de racionalizar y dar una salida positiva a estos sentimientos negativos que a veces nos asaltan y que son también, cuando no, muy frecuentes en la política.