
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, enfatizó la importancia crucial de contar con un servicio civil eficiente para el desarrollo de un país. Según Velarde, sin un servicio civil funcional, es difícil pensar en un crecimiento significativo.
“Cuando una empresa grande acude a una entidad estatal para el desarrollo de alguna gestión, ésta no tiene un interlocutor que entienda realmente lo que necesita esa empresa. Eso sí es patético y bien problemático”, expresó en medio de su presentación en la 62 edición del CADE Ejecutivos.
En sus declaraciones, resaltó la urgencia de impulsar reformas en este ámbito para facilitar un mayor crecimiento económico.
A pesar de que el Perú ha experimentado un crecimiento superior al de otros países de Sudamérica, Velarde señaló que este crecimiento ha experimentado una desaceleración debido a diversos factores.
Asimismo, hizo hincapié en que la falta de confianza y seguridad en el sistema financiero puede afectar adversamente la economía.
“Uno más reciente ha sido la inestabilidad política con potencial cambio de reglas de juego. Mucho se ha hablado de que las cuerdas políticas y las cuerdas económicas están separadas y es cierto. Si el cambio es con la gente que mantiene el mismo esquema económico y se mantienen las reglas de juego, pero cuando hay una perspectiva de cambio de las reglas de juego ahí sí el panorama es distinto”, acotó.
Velarde advirtió sobre los riesgos que podrían surgir si no se trabaja en mejorar la eficiencia del servicio civil, lo cual podría tener consecuencias negativas a largo plazo.